"Para discutir con la Constitución, hay que leerla completa": la respuesta del kirchnerismo duro a Carlos Bianco
La senadora provincial Teresa García señaló que la acusación del ministro bonaerense “es falsa” y considero que continúa “la moda nacional de leer la constitución conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento”.
Luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, tratara de "inconstitucional" el proyecto de elecciones concurrentes del sector afín a Cristina Kirchner, la senadora provincial de Unión por la Patria (UP) Teresa García manifestó que, para hablar de la carta magna, "primero hay que leerla completa".
La legisladora perteneciente al sector duro del kirchnerismo señaló que la acusación del funcionario "es falsa" y, en respuesta a que la decisión había sido "intempestiva e inconsulta", retrucó: "Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses. Es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional".
"Está muy bien pedirle a Javier Milei que la respete, pero también hay que hacerlo en la provincia de Buenos Aires", había soltado la mano derecha de Axel Kicillof, quien además sumó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador.
TE PODRÍA INTERESAR: Interna peronista en la Provincia: Kicillof criticó el proyecto de elecciones concurrentes del sector afín a Cristina
García apuntó a que la iniciativa no pretende "meterse en las facultades" de Kicillof, sino que corresponde a intentar "reunir los consensos necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral" impulsado "por el Presidente de la Nación".
"Faltan siete meses para la elección y los bonaerenses no saben cuándo se va a votar, cómo se va a votar, ni cuantas veces se va a votar. Es una irresponsabilidad total", añadió la senadora, que a su vez apuntó a que "la constitución es lógica" y "no deja en manos del poder ejecutivo decisiones que afectan al sistema electoral".
La legisladora no escatimó en devoluciones para Bianco, a quien lo aucsó de continuar "la moda nacional de leer la constitución y las leyes conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento".
Este jueves se debatirá la cancelación de las Primarias, por lo que el ministro bonaerense le había pedido a la Legislatura que avance en ese sentido de manera "urgente". "Hay casi unanimidad. Sólo hay dos fuerzas políticas que quieren mantener las PASO: la izquierda y la de Juan Grabois, que son muy minoritarias. Sin embargo, la suspensión no sucede", agregó.