Tal como se especulaba desde hace varios días, Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, ante la demora de la definición en la Legislatura, impulsará la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por este año mediante un proyecto de ley. En cuanto a la interna del peronismo en territorio bonaerense, el mandatario aseguró que trabajará "por la unidad".

"Milei introdujo dos cambios. Por un lado, quito las PASO que había en todo el país y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo, que es el de la llamada Boleta Única de Papel. Lo hizo en año electoral, que no corresponde, y de manera inconsulta. No habló con nosotros, lo impuso", contextualizó el gobernador, al comenzar a fundamentar el desdoblamiento.

"Hemos realizado estudios, consultas y simulaciones, y resulta inviable realizar dos elecciones distintas el mismo día con un sistema nuevo. Se formarían largas colas. Sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo. Yo no puedo convalidad esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en días diferentes. Por eso, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente", adelantó.

Por otra parte, recordó que cuando se iniciaron las sesiones ordinarias pidió a la Legislatura que, tal como sucedió en la mayoría de las provincias, se cancelaran las primarias durante para este 2025. "Todavía no se ha logrado. Es por eso que voy a enviar un proyecto del Ejecutivo para que se suspendan las PASO de este año, así lo podemos hacer de la manera más rápida posible", afirmó.

TE PODRÍA INTERESAR: Tras el revés a su pliego en el Senado, García Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema

X de ElCanciller.com

Por último, ante la feroz interna del justicialismo bonaerense y la amenaza de Cristina Kirchner de presentarse como candidata a legisladora si se decidía desdoblar los comicios, Kicillof prometió "militar con la misma intensidad en ambas elecciones para que la motosierra y el ajuste no entre a la provincia de Buenos Aires". 

A su vez, aseguró: "Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible".

Desde distintos sectores del peronismo, al gobernador le venían reclamando que la Provincia avanzara en un calendario propio. Sin embargo, desde el kirchnerismo duro pedían por una elección concurrente para enfrentar al gobierno de Javier Milei en el Congreso, la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes. 

Este domingo, el encuentro con Máximo Kirchner y Sergio Massa, en el que intentaron llegar a un acuerdo, no llegó a buen puerto. Por ende, el anuncio de este lunes por la tarde puede interpretarse como una ruptura con el sector más afín a la expresidenta, de quien se espera que confirme si cumplirá con su advertencia.