En medio de una campaña agitada en la Ciudad por los comicios del próximo 18 de mayo, para los cuales no hubo acuerdo de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció una megaobra para restaurar el Centro Cultural General San Martín y se distanció otro poco del Gobierno nacional: "La cultura no es un gasto, para nosotros es una inversión".

A contramano de la Casa Rosada, cuyos candidatos a la Legislatura de la Capital Federal -con Manuel Adorni al frente- posaron días atrás con una motosierra la mano y criticaron las políticas públicas macristas en territorio porteño, el mandatario local dio a conocer el plan de infraestructura de unos $35.000 millones que ejecutará con recursos propios.

El referente del PRO en la Ciudad de Buenos Aires destacó que "gracias a la responsabilidad fiscal, sin comprometer el superávit ni generar endeudamientos", se podrá realizar el proyecto

Las declaraciones se dieron en un contexto de fuerte tensión con el partido violeta tras el cierre de alianzas y listas para las elecciones porteñas. Junto con la imagen emblemática de la motosierra, sentenciaron: "Vamos a terminar con los privilegios y bajar el gasto público".

TE PODRÍA INTERESAR: Milei visita EEUU para acelerar el acuerdo con el FMI y negociar con Trump un menor impacto de los aranceles para Argentina

"En la Ciudad lo cierto es que nosotros no compartimos agenda con el PRO", declaró días atrás Adorni, quien agregó que la gestión del partido liderado por Mauricio Macri "quedó obsoleta" y señaló sobre los planes de la fuerza que se referencia en Javier Milei para CABA: "Nosotros realmente queremos achicar el Estado".

"Evidentemente el modelo en la Ciudad está agotado", había agregado el portavoz en una clara demostración de que la disputa en la jurisdicción macrista será a cara de perro.

En lo que respecta a la obra en el San Martín, Jorge Macri agregó: "Queremos que el CCSM vuelva a ser un espacio de referencia por la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana". "La cultura nos conecta con la emoción, es lo transformador. En la ciudad de Buenos Aires la cultura es identidad, crecimiento y talento, siempre vamos a sostener al sector de la cultura, que nos transforma y nos hace más libres", puntualizó.

En tanto, el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartúa, remarcó que el dinero para afrontar las reformas planteadas nace "de la buena administración, con fondos propios de CABA, que tiene una administración seria y prolija de sus recursos, lo que se hace evidente en sus indicadores económicos".

El emblemático edificio de 12 pisos ubicado en Sarmiento y Paraná será objeto de la inversión más grande en infraestructura cultural de la administración porteña actual. Por etapas, las tareas de remodelación se extenderán hasta junio de 2027 e incluyen la recuperación estructural de todas las instalaciones y el equipamiento necesario para funcionar.

El Cultural San Martín comenzó a funcionar en 1970 y una de las metas de la obra es resguardar los valores patrimoniales de la instalación histórica diseñada por el arquitecto Mario Roberto Álvarez. Se pondrán en valor las Salas A y B, la Alberdi y la Enrique Muiño, además de recuperarse las aulas y salas de congresos y sumarse servicios de una terraza con restaurante.