Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de Estados Unidos
Milei hizo el anuncio al pronunciar un discurso en la gala "American Patriots" que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, la residencia que Trump tiene en Palm Beach, donde también fue distinguido con el premio "León de la Libertad".
A la espera de un encuentro informal con Donald Trump en Palm Beach, Javier Milei confirmó este jueves que el Gobierno ya inició negociaciones con la Casa Blanca para atenuar el impacto de los aranceles a las importaciones anunciados por el presidente de Estados Unidos, que en el caso argentino llegan al 10%.
En ese sentido, al pronunciar un discurso en la gala "American Patriots", que se llevó a cabo en Mar-a-Lago, la fastuosa residencia del republicano en el estado de Florida, el mandatario anunció que el Ejecutivo "va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocos" informadas por Trump.
"En el contexto del TIFA con Estados Unidos (Acuerdo Marco de Comercio e Inversión), vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones", comentó Milei.
TE PODRÍA INTERESAR: Polémica cautelar de Ramos Padilla: le prohibió a García Mansilla intervenir en las causas que tramita la Corte
"Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios, y he instruido a la Cancillería y a la secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los restantes", resaltó.
De esta forma, el Presidente aludió al resultado de la reunión que este mismo jueves, en Washington, mantuvieron el canciller Gerardo Werthein con el secretario y con el representante de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick y Jamieson Greer, respectivamente.
Según fuentes oficiales, el objetivo del Gobierno es lograr una reducción del arancel al 0% para 50 productos argentinos, 10 de los cuales representan el 80% de las exportaciones al país norteamericano.
Además del ministro de Relaciones Exteriores, acompañaron al mandatario en la gala el ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
El viaje del jefe de Estado, quien durante el evento recibió la distinción "León de la Libertad", tuvo, además, el objetivo de hacer explícito el apoyo de Estados Unidos al inminente acuerdo por USD 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que el país norteamericano tiene el mayor poder de decisión.
El Ejecutivo busca que, una vez firmado el entendimiento, supuestamente durante este mes, el organismo internacional de crédito haga lo más pronto posible un importante primer desembolso que permita fortalecer las alicaídas reservas del Banco Central.
Como ha dicho Milei en varias ocasiones, la administración libertaria anhela que, más temprano que tarde, Argentina y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo de libre comercio, objetivo que, a priori, choca con el obstáculo que supone el Mercosur.