Jorge Macri anunció obras en hospitales porteños y señaló: "El sistema de salud de la Ciudad siempre será público"
El jefe de Gobierno precisó que se realizarán inversiones por "más de $76.000 millones" y destacó que "esto incluye la ampliación de guardia, modernización de quirófanos, mejoras en terapias intensivas".
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles inversiones en obras, tecnología y equipamiento para hospitales de su jurisdicción y subrayó que "el sistema de salud de la Ciudad siempre será público, de calidad, universal, solidario y gratuito para todos".
En una conferencia de prensa realizada en el Hospital Piñero, en el barrio de Flores, precisó que el desembolso será de "más de $76.000 millones" y puntualizó que "esto incluye la ampliación de guardia, modernización de quirófanos, mejoras en terapias intensivas".
Asimismo, Macri mencionó la "incorporación de equipos de última tecnología y el refuerzo de la red de atención primaria con la construcción de nuevos CESAC", como se conoce a los Centros de Salud y Acción Comunitaria.
TE PODRÍA INTERESAR: "Deep motosierra": el Ejecutivo apura dos decretos para disolver 60 organismos y derogar leyes y regulaciones
"El año pasado debido al difícil momento económico el sistema público de la Ciudad atendió unos 100.000 pacientes por día, un 20% más que en el 2023", advirtió el jefe de Gobierno, quien destacó el compromiso de su gestión con una estructura gratuita "para todos", aunque "poniendo foco y prioridad en los porteños".
Entre las obras a realizar este año, afirmó que "en pocos días" se concluirá una "nueva guardia de consultorios externos" en el Hospital Piñero y adelantó también la construcción de una "sala de internación para salud mental en el Hospital Rivadavia", en Recoleta.
Además, Macri hizo referencia a "un nuevo CESAC, el número 42, en Boedo" y mejoras -ampliación de consultorios- en otros cinco que ya existen en los barrios de "Floresta, Barracas, La Boca, Flores y Villa Urquiza".
Durante la conferencia, estuvo acompañado por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, y el ministro de Salud local, Fernán Quirós, quien aseguró: "Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y participe de la construcción de una vida saludable en el barrio, y que el sistema se acerque a la comunidad, la atención sea accesible, equitativa, humana y de calidad".