El PRO presentó un proyecto para suspender las PASO también en la Provincia: las opciones que analiza Kicillof
El partido amarillo impulsa una iniciativa "espejo" a la que se votó en ambas cámaras del Congreso nacional. El gobernador estudia las distintas alternativas para definir el calendario electoral.
Tras la decisión del Senado, los diputados bonaerenses del PRO Agustín Forchieri y Matías Ranzini presentaron un proyecto de ley "espejo" para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) también en la provincia de Buenos Aires por este año.
La iniciativa del partido amarillo prevé en su artículo 1° la cancelación de los comicios primarios de 2025, modificando el régimen electoral dispuesto en la Ley N° 14.086.
El artículo 2°, en tanto, le recomienda al Poder Ejecutivo Provincial destinar los recursos ahorrados en seguridad, mientras que el artículo 3° autoriza los cambios presupuestarios necesarios para cumplir con la medida.
Sin las PASO provinciales, cada agrupación o alianza política debería resolver sus listas de candidatos a través de mecanismos internos, sin la participación popular.
TE PODRÍA INTERESAR: Victoria del Gobierno en su semana más complicada: el Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO
En ese sentido, sobresale la posibilidad de que el oficialismo, es decir, Axel Kicillof, tenga mayor poder e influencia para ordenar y digitar la oferta de candidaturas, evitando que surjan otras listas para competir por dentro del partido.
Sin embargo, ese mismo factor conlleva el riesgo de la fragmentación de las alianzas políticas, dado que sectores disconformes con la definición de las postulaciones podría decidir jugar por fuera con listas independientes.
El otro dilema que debe resolver el Gobierno bonaerense es el posible desdoblamiento de las elecciones, una decisión que estaría prácticamente tomada y por la que está siendo presionado abiertamente no sólo por su propio círculo político, sino además por decenas de intendentes peronistas.
El mandatario provincial estaba esperando el desenlace del escenario nacional para poder avanzar en una medida, que se instrumentaría mediante un proyecto de ley para darle mayor legitimidad.
La suspensión de las PASO nacionales le abre lugar a Kicillof para que pueda anticipar la fecha de los comicios bonaerenses, aunque desde el Frente Renovador le sugirieron que podría, por el contrario, postergarlos para noviembre, semanas después de las generales nacionales.
Esta alternativa no estaría en la consideración del gobernador, que mira con más ganas la idea de un adelantamiento, para evitar que la discusión provincial se contamine de la nacional.
La separación de las fechas de las elecciones provinciales le permitiría concentrar la campaña en los temas vinculados a la gestión y plebiscitar su desempeño, sacando el foco de la polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.
En el kirchnerismo también le advierten a Kicillof que si elige adelantarlas, la oposición utilizará todos sus recursos durante la campaña para lastimar las acciones del oficialismo bonaerense explotando la agenda vinculada a la inseguridad.