Río Cuarto fue el escenario este domingo de la primera disputa electoral tras los comicios generales de 2023, cuando se rearmó el mapa político que puso al actual gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al frente de la provincia; y al presidente Javier Milei en el sillón de Rivadavia desde el 10 de diciembre pasado. Guillermo de Rivas, el candidato apoyado por el oficialismo provincial, ganó las elecciones y será el nuevo intendente de la ciudad cordobesa, según lo determinaron los datos oficiales brindados por la Junta Electoral.

Escrutado el 90% de los votos, De Rivas alcanzó el 37% de los respaldos; seguido por el radical Gonzalo Parodi con el 24% de los sufragios. En tanto, en la tercera posición se ubicó Adriana Nazario, con el 21% y cuarto -lejos- aparecía Mario Lamberghini, del Partido Libertario, quien sin apoyo de Milei conquistó a un 6,9% de los electores.

Con este triunfo, quedó consagrado el sucesor de Juan Manuel Llamosas y será  la primera vez que el peronismo local tendrá un tercer período de gobierno consecutivo. Al igual que hace cuatro años, en plena pandemia de covid-19, la participación volvió a ser muy baja al llegar apenas al 55,4% del padrón de casi 139.000 personas.

El resultado de los comicios para intendente (Fuente: Junta Electoral de Río Cuarto).
El resultado de los comicios para intendente (Fuente: Junta Electoral de Río Cuarto).

TE PODRÍA INTERESAR: Milei se reunió con el canciller alemán Scholz en un "encuentro de trabajo" y visitó el Monumento del Holocausto en Berlín

Tras conocerse los resultados y la militancia, el flamante intendente electo dio su primer discurso y manifestó su agradecimiento, acompañado por el gobernador: "Es un día especial, en lo personal. Y lo tomo como una gran responsabilidad que me han dado y que la tengo que asumir trabajando mucho".

"Solo se tiene un Rio Cuarto mejor si trabajamos juntos, en equipo. Y Martín (Llaryora) siempre me encontrará trabajando en equipo. Me van a encontrar haciendo, todos los días porque al Rio Cuarto mejor solo podemos hacerlo juntos", agregó De Rivas tras sacarle 13 puntos de diferencia a Parodi, el competidor más cercano.

Asimismo, dedicó unas palabras al mandatario municipal saliente, con quien compartieron varios años de gestión, y a su familia, a quien agradeció por ser su principal soporte: "Los voy a necesitar a todos, es un desafío juntos. Hoy empieza el verdadero desafío de ser un Río Cuarto mejor".

Entre 10 candidatos, la ciudad cordobesa eligió a su próximo líder, además de renovar a 19 concejales y a cuatro "tribunos de cuentas", otro tipo de cargo local. En total, se disputaron los espacios 10 fuerzas políticas, cuatro alianzas y seis partidos. 

Los postulados a intendente además de De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto), Parodi (Primero Río Cuarto), Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur) y Lamberghini (Partido Libertario) fueron Rolando Hurtado (Pro), Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista), Nicolás Forlani (Viva Río Cuarto), Gustavo Dovis (Partido Humanista), Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad) y Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba).

Los analistas ya preveían una disputa entre los dos peronistas y el candidato del radicalismo, apoyado por algunos sectores del PRO. El peronismo había llegado dividido entre el oficialismo provincial que apostó al ganador -a quien brindó su apoyo Llaryora- y la lista de Nazario, última pareja del fallecido caudillo José Manuel De la Sota. De esa puja interna buscó sacar provecho Gentile, que fue por una alianza opositora.

La fecha para llevar adelante el sufragio había sido criticada por coincidir con un fin de semana extra largo en el país, lo que podría haber desalentado y complicado la asistencia a las urnas. Además, el mal clima en la víspera también puso en duda el normal desarrollo de la elección.

Fueron "138.880 los habilitados para votar, incluyendo a los extranjeros radicados en la ciudad y a los jóvenes de 16 y 17 años, para quienes el voto es optativo", detalló Fernando Pérez, Secretario de la Junta Electoral. De los empadronados para ejercer su derecho a voto, había 76.980 electores en el Circuito Centro, 32.571 en Banda Norte y 28.827 en Alberti, además de 338 extranjeros

Estuvieron habilitados 46 centros de votación de las cuales 43 son escuelas, más el Club Banda Norte, la vecinal San Pablo y el CIC de Alberdi. El voto se ejerció mediante Boleta Única y se podía votar marcando un casillero completo o seleccionando los candidatos mediante el "corte" de la misma. Después de las 18 comenzó el escrutinio a cargo del Grupo MSA, y cerca de las 20:30 ya estaba prácticamente evaluada la totalidad de los votos.