En medio de la ola de inseguridad que afecta a la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró este viernes que en el distrito más poblado del país "hay menos homicidios que hace cinco años" y consideró que "todo parece un descontrol" si los medios de comunicación "ponen las cámaras sobre los crímenes".

El ministro de Seguridad bonaerense ofreció una improvisada rueda de prensa en la localidad de Moreno, donde horas antes la Policía reprimió una manifestación de amigos y familiares de Lucas Aguilar, un delivery de 20 años que el jueves fue asesinado de al menos siete puñaladas por Luis Benítez, un delincuente de 38 que previamente había atacado a un vendedor ambulante y que fue detenido.

Tras los incidentes, que dejaron 19 aprehendidos, Alonso atribuyó el crimen a un "enfrentamiento interpersonal" y no a la inseguridad que ha sido moneda corriente en enero en el Conurbano bonaerense.

TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno descalificó la marcha antifascista del próximo sábado y cree que no impactará en la imagen de Milei

El Ministro responsabilizó al periodismo de hacer "un show mediático del dolor" y aprovechó para culpar al Gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad.

"Si el Gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700.000 millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Ejecutivo no lo envió a la Provincia y es un fondo creado por ley para financiar la seguridad. Entonces, si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza...", comentó.

Finalmente, Alonso señaló que en las próximas semanas se conocerán estadísticas que indican que los homicidios y los hechos de inseguridad han bajado en el territorio que gobierna Axel Kicillof.

"Hay una presencia muy fuerte de los medios de comunicación en lo que es la provincia de Buenos Aires, cosa que ocurre sistemáticamente y que tiene que ver con una dinámica electoral. Pero no es la jurisdicción en la que más creció el delito", apuntó.

Las reacciones a los dichos del funcionario no tardaron en llegar. "Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista", señaló en X el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

"Lo que pasó en Moreno no es la excepción. El Gobernador debe dejar de hacerse el boludo y ponerse a trabajar para que los delincuentes estén tras las rejas y los bonaerenses podamos salir a la calle sin que nos maten", destacó el diputado Florencio Randazzo.

"Asesinaron a un delivery a puñaladas. Los trabajadores salieron a reclamar. Kicillof ordenó reprimirlos. La Bonaerense tiró a una mujer de su moto, la redujo y la golpeó frente a las cámaras. ¿Así ‘defienden los derechos de las mujeres’?", posteó, por su parte, la exgobernadora de la Provincia y actual diputada María Eugenia Vidal.

En la misma red social, el vocero Manuel Adorni, a su turno, publicó signos de pregunta arriba de una nota periodística titulada "Tras los incidentes en Moreno, el Gobierno de Kicillof culpó al Ejecutivo nacional por la quita de fondos".

Las declaraciones del funcionario bonaerense se produjeron después de una nueva reunión entre los cuadros técnicos del área de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia, de la que no trascendió información.

Esta mesa de trabajo había sido reclamada insistentemente por el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, después de que más de una treintena de efectivos de la Policía de la Ciudad fuera víctima de hechos delictivos en el Conurbano.