Desde la CGT remarcaron el alcance del paro, aunque el acatamiento es dispar: "Que haya colectivos no afecta la medida"
Andrés Rodríguez, de la UPCN, remarcó la adhesión de taxis, trenes y subtes, mientras se presentan largas filas en las paradas de las líneas de transporte de corta distancia. Muchos comercios abrieron y hay clases en algunas escuelas privadas.
En el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves, Andrés Rodríguez, líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), señaló el alto acatamiento de la medida y minimizó la falta de adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA): "Que haya colectivos no afecta la medida. No es el único transporte público, están los trenes, los aviones, los taxis, que no están funcionando".
Ante esta situación, las paradas de las líneas que prestan servicios de corta distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires se vieron abarrotadas, por ser la única opción para la mayoría de los trabajadores para trasladarse.
En tanto, muchos locales decidieron abrir sus puertas normalmente, como minimercados, kioscos, bares, restaurantes, librerías y comercios minoristas en general. Asimismo, hay clases en la mayoría de las escuelas privadas. En contrapartida, los establecimientos educativos públicos y el sector bancario se unieron a la medida de fuerza, al igual que los hospitales, que sólo mantienen guardias mínimas para urgencia.
"Hay una reacción de la sociedad cada vez más elocuente, donde hay descontento, donde la gente no le alcanza para llegar a fin de mes", agregó al respecto Rodríguez, quien también destacó en diálogo con Radio Rivadavia que "el año pasado bajó el consumo y esta es una economía que se mueve con el 70% del consumo interno".
TE PODRÍA INTERESAR: "Ataque a la República": el mensaje contra el paro general de la CGT que difundió el Gobierno
"El paro se está notando, y es importante para hacer cambiar las políticas. No pretendemos vivir de paro, lo ideal sería que haya una convocatoria, un diálogo, un consenso, pero que realmente funcione", concluyó el dirigente de UPCN.
También se pronunció al respecto Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en conversación con LN+. "A mí me entusiasma la debilidad del Gobierno. Soy estatal, nos declaró la guerra de manera explícita, dijo que va a destruir el Estado y nos quitó todos los derechos", consideró.
"¿Sabés cómo me dolía el cuerpo cuando parte de la sociedad festejaba que despedían gente en el Estado? Un año después el escenario es distinto, se valoriza el empleo público otra vez, se deteriora la imagen presidencial a partir del daño que nos hace a todos, hay una pérdida de miedo y se le dejó de creer al Gobierno", aseguró.
"Milei, vos venís por nosotros, nosotros vamos por vos. La vida a la gente se la complican desde la Casa Rosada y un Congreso especulador lleno de coimeros. De ninguna manera se lo complicamos aquellos que, con la Constitución en la mano, ejercemos nuestros derechos", cerró Aguiar en tono amenazante.