El descargo de Kueider: de "no es plata negra" a "el kirchnerismo no me perdona mi voto en la Ley Bases"
El exsenador, que permanece con detención domiciliaria en Paraguay tras entrar al país vecino con más de USD 200.000 sin declarar, rechazó las acusaciones y negó haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso.
El exsenador Edgardo Kueider, quien cumple prisión domiciliaria en Paraguay tras ser descubierto intentando ingresar más de USD 200.000 sin declarar al país vecino, rompió el silencio luego del escándalo desatado a partir de su detención. El exlegislador acusado de contrabando buscó despegarse de todas las críticas y aseguró que "no es plata negra" la que tenía en su auto y que la causa en su contra es porque el kirchnerismo no le "perdona" que con "su voto en la Ley Bases" impidiera "la caída del Gobierno".
En una entrevista en radio Mitre, rechazó además enfáticamente las denuncias que lo vinculan con una supuesta coima por haber votado a favor de la mencionada ley propuesta por el Poder Ejecutivo, y que fue aprobada en 2024 en el Congreso de la Nación tras fuertes disputas entre el oficialismo y la oposición.
"No tenía plata negra, no hay plata ilícita en esto", afirmó. Asimismo, consignó que su respaldo al proyecto de ley de La Libertad Avanza fue una decisión personal basada en su convicción política de evitar una crisis en la entonces reciente administración del presidente Javier Milei.
TE PODRÍA INTERESAR: Alberto Fernández, tras la confirmación de su procesamiento por violencia de género: "Estoy muy seguro de la parcialidad del juez"
Luego de considerar que la Justicia "está actuando de manera rara", Kueider subrayó que la versión de que recibió dinero para acompañar al oficialismo en el Senado "la impulsó el kirchnerismo" y advirtió que a ese sector "le conviene cuestionar todo lo que tenga que ver con el Gobierno".
"Esa Ley Bases el kirchnerismo quería que caiga y por eso me condenan a mí, porque yo impedí que se vote en contra de esa ley y por ende caiga el Gobierno, eso es lo que a mí no me van a perdonar", aseguró el exsenador.
Al respecto, remarcó que su voto "responde a un montón de situaciones que se daban en ese momento" e insistió: "Primero aclaremos que estábamos a pocos meses de haber asumido un gobierno democrático, segundo, había una intencionalidad clara, por parte del kirchnerismo, de hacer caer el Gobierno, cuestión que a mí me consta".
"Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias que surgieron en la Justicia y en los medios aparecieron después de mi voto en la sesión por la Ley Bases", señaló Kueider y, tras puntualizar que eso "nada tiene de real y de cierto", adelantó: "El proceso judicial terminará en algún momento y la verdad siempre sale a la luz".