Edgardo Kueider fue demorado en Paraguay cuando intentaba cruzar la frontera en el Puente Internacional Amistad con USD 200.000 y $600.000 sin declarar, lo que desató repercusiones y acusaciones cruzadas en todo el arco político. Así, Cristina Kirchner lo desligó de su espacio, al advertir que el legislador dejó de responder al kirchnerismo para sumarse a las filas de La Libertad Avanza, mientras que María Eugenia Vidal puntualizó en que ingresó a la Cámara alta en la lista del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria). Asimismo, Juan Grabois consideró que se "vendió a la Banelco de Milei", al recordar su cambio de postura durante la votación de la Ley Bases.

Por un lado, a través de X, la exmandataria de la Nación tituló su posteo como "democracia tarifada" y explicó que Kueider pasó a "votar como libertario en el Gobierno de (Javier) Milei". Además, subrayó que Victoria Villarruel lo designó como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

"Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al ministro de Economía volver a endeudar el país. Que nadie se haga el distraído o la distraída", aseveró la flamante presidente del Partido Justicialista (PJ).

TE PODRÍA INTERESAR: A los 69 años, murió Guillermo Ferraro, el exministro de Infraestructura de Milei 

Cristina hizo referencia al voto favorable del senador por Entre Ríos para aprobar la Ley de Bases, como también a la falta de quorum que hubo en el intento por derogar el pasado 11 de noviembre en Diputados el DNU sobre el canje de deuda que impulsó Luis Caputo, sesión en la que nueve de los ausentes fueron peronistas. 

El 26 del mes pasado, el nuevo intento de llegar a los 129 legisladores necesarios para sesionar y modificar el decreto también fracasó, esta vez siendo seis los integrantes de Unión por la Patria que no se hicieron presentes.

A su vez, Grabois trató al legislador de "traidor" por ser uno de los que asumió su banca gracias al Frente de Todos y por venderse "a la Banelco de Milei". "¿Adivinen de dónde salió la tarasca que llevaba?", expresó el líder de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

"¿Dirá algo el presidente Milei?, aseveró en el mismo sentido Mayra Mendoza, quien también señaló a Kueider por su voto favorable a la Ley Bases. "¿Será el pago por esa traición al pueblo argentino?", se preguntó la intendente de Quilmes.

Por su parte, el legislador libertario Ramiro Marra indicó que "no hay kirchnerista que no fuese corrupto" y luego le respondió a la exjefa de Estado: "Cristina se lava las manos ahora, pero Kueider encabezó su lista en 2019".

"Lo digo siempre: el kirchnerismo es un rejunte de chorros, corruptos, violadores, golpeadores, narcotraficantes y demás", agregó.

Vidal tampoco se quedó atrás en la crítica al senador entrerriano por su alianza pasada con el kirchnerismo y manifestó: "¿A alguien le sorprende que el senador detenido cruzando a Paraguay con USD 200.000 haya entrado por la lista de Alberto y Cristina? La elección de 2019 fue el triunfo de los corruptos".

Kueider ingresó a la Cámara alta en la lista del entonces Frente de Todos por la provincia de Entre Ríos. En febrero de 2023 rompió y junto a Carlos Espínola y Alejandra Vigo formó el bloque de Unidad Federal, espacio que fue importante para que la administración libertaria lograra aprobar proyectos claves. 

Sabrina Ajmechet, también diputada por el espacio amarillo, se preguntó en forma irónica si el senador que encontraron con una "valija llena de plata" era "peronista" y lo relacionó con el proyecto de Ficha Limpia, que tuvo dos intentos fracasados de quorum durante noviembre.

"No es proscripción, es solo contra los chorros. Si son todos peronistas no es culpa de nadie, solo responsabilidad de los peronistas", exclamó.