A un mes de las elecciones generales, el quinto desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue en stand by. De acuerdo a lo que consignó Marcelo Bonelli, editorialista de Clarín, existe un pacto secreto entre el organismo multilateral y la Casa Rosada que incluye cuatro pautas políticas para que el dinero desembarque en la Argentina (después de las elecciones).

El periodista detalló que los fondos se enviarían, pero después de hacer una negociación con el electo Presidente, es decir que el giro formaría parte de una negociación amplia con el futuro gabinete. “Como concesión, el FMI no hará ningún anuncio formal, ni comunicado oficial que confirme que el dinero está congelado”, explicó Bonelli y agregó: “Un informe oficial del FMI tendría esta traducción política: que el acuerdo esta caído. Así, se quiere evitar un impacto negativo sobre la maltrecha economía local”.

Bonelli sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI: las cuatro pautas para el desembolso

El cuarto punto está basado en las conversaciones y declaraciones de ambas partes, que seguirán de manera periódica para ganar tiempo hasta las elecciones.

“Las palabras de Lipton tuvieron un fuerte impacto. El funcionario fue el que recibió e instrumentó las órdenes de Donald Trump para que Macri tuviera hasta ahora un trato especial del FMI: siempre hicieron la vista gorda con los incumplimientos del acuerdo”, agregó Bonelli.

“El encuentro entre Kristalina Georgieva y Hernán Lacunza fue fruto de una decisión: tratar de bajarle el tono al sincericidio de Lipton. Lipton pronunció las severas palabras después de un encuentro con Macri. La reunión sólo giró sobre el escenario político y muchos dudan de que haya sido oportuna la presencia del Presidente. Washington está preocupado por un triunfo del Frente de Todos. No por Alberto, sino por la militancia chavista de Cristina”, remarcó el periodista de Clarín.