Con el objetivo de dejar atrás en el escenario internacional el escándalo por la cripto $Libra -que a nivel local sigue su curso con una investigación judicial y la insistencia opositora de crear una comisión para evaluar el proceder presidencial- este sábado Javier Milei pronunció un discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en el marco de su nueva visita a Estados Unidos, donde dejó en claro la "reciprocidad comercial" que pretende y volvió a apuntar a "las 50 sombras del socialismo" que el mundo está superando. 

Durante el encuentro, que nuclea a exponentes de la derecha mundial, el mandatario no sólo buscó que quede confirmada su sintonía con Donald Trump y la voluntad del Gobierno de ampliar los vínculos con la Casa Blanca, sino que también apuntará -en la jornada que cierra su gira- a obtener otra foto con el magnate republicano, con quien aún no está confirmada una bilateral pero coincidirá en el marco del evento.

"La era del Estado omnipresente ha terminado", sentenció el Jefe de Estado libertario desde el centro del escenario a las 13 (hora de Argentina) durante una disertación que siguieron desde la platea la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo, quien se encuentra en el centro de la tormenta luego de la crisis desatada por la difusión de la memecoin. Para sorpresa de muchos, también lo acompañó su pareja, Amalia "Yuyito González".

En medio de una serie de frases remanidas acerca de los logros de su plan de ajuste económico y de la batalla cultural que enfrenta el ala liberal del planeta, Milei denunció que la Argentina tenía "un sistema político" compuesto por "las 50 sombras del socialismo", y afirmó que, en los Estados Unidos, el Partido Demócrata "marcaba la agenda" hasta "la llegada" de Trump, a quien calificó -como él- de "outsider" y de ajeno a "la casta".

X de ElCanciller.com

TE PODRÍA INTERESAR: Kicillof lanzó el movimiento "Derecho al Futuro" para enfrentar a Milei: "La patria necesita un peronismo que abrace al pueblo" 

A su vez, siguiendo con los parangones de su figura y la del magnate, señaló que ambos se convirtieron en "las peores pesadillas" de aquellos que defienden un modelo estatista y advirtió que van a quitarles todos "sus privilegios". "Nuestras naciones necesitan pasar por una nueva independencia, la primera fue de las monarquías europeas y la segunda será de la tiranía del Estado", añadió.

Por otro lado, confirmó que Argentina se transformará en el primer país en sumarse al "acuerdo de reciprocidad económico" promulgado por Trump, creado para que el país norteamericano reciba en calidad de impuesto el mismo importe que pagaba por el ingreso de un producto propio a otro territorio.

En ese marco, volvió a pedir por una alianza entre todos los países "defensores de la libertad" y resaltó la intención de Argentina de lograr un nuevo pacto con Estados Unidos. "Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, ya estaría trabajando en un nuevo acuerdo de libre comercio, que sea mutuamente beneficioso, porque solo trabajando juntos vamos a salir adelante", manifestó. 

"Solo así podremos salir de la pesadilla del Estado omnipresente y seguir haciendo lo que sabemos hacer con Occidente: poner a prueba los límites de lo posible, confiando en la creatividad de la sociedad y no en la discrecionalidad estéril de los burócratas", agregó el líder de La Libertad Avanza.

Tras la alocución, el foco está puesto en lo que pueda pasar en el Centro de Convenciones de Maryland, donde Milei podría encontrarse con Trump. Si bien no hay agendada una reunión entre los mandatarios, se espera que a las 18 el líder de la Casa Blanca cierre las deliberaciones del cónclave conservador, lo que abre una ventana de oportunidad para un eventual encuentro.

La CPAC fue el espacio en el que Milei logró poco después de su asunción en Casa Rosada la primera foto junto a Trump, cuando todavía este último estaba en campaña y aún no había asumido al frente del gobierno estadounidense por segunda vez en la historia.