De cara al tratamiento final de los proyectos de Ley Bases y del paquete fiscal en Diputados, Martín Menem adelantó que insistirán con algunos puntos rechazados en el Senado, como Ganancias y Bienes Personales, y confesó: "Me cuesta creer que no le vayamos a dar la ley al Presidente tal cual la pidió".

En declaraciones a Radio Rivadavia, el titular de la Cámara baja se mostró confiado respecto de la sanción de ambas normativas y remarcó: "Más o menos tenemos una idea específica de todos los cambios que se vienen, pero me costaría entender que los mismos diputados que hace 45 días votaron a favor de un proyecto, puedan no votar a favor del mismo proyecto". 

En este sentido, advirtió que la Argentina "no cambió" y que "sigue necesitando todas las reformas que introduce la ley", además de que se plasme "institucionalmente lo que votó la gente en las urnas", por lo que aseguró: "No vamos a tener inconvenientes".

TE PODRÍA INTERESAR: Milei define sus próximos pasos: los cambios en el Gabinete, el cargo para Sturzenegger y la reestructuración de la AFI 

"Lo único que tenemos que definir es qué cambios aceptamos de los que vinieron del Senado y cuáles no", aclaró Menem y subrayó: "Vamos a tratar de que no haya dinamismo en el cambio de voto, yo entiendo que deberíamos andar muy bien".

Al respecto, destacó que insistirán con la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y con las modificaciones a Bienes Personales, como así también con las privatizaciones, y afirmó: "Los demás cambios podemos aceptarlos, yo creo que hay algunas cosas que vienen del Senado que son superadoras".

"Esas son nuestras prioridades, pero obviamente está todo sujeto al voto el día que podamos llevar el proyecto al recinto", reconoció antes de estimar que eso puede ser "la semana del lunes 24 de junio o la primera semana de julio"

De todas formas, señaló que "Ley de Bases ya hay" si se obtiene el quorum para sesionar en Diputados y aclaró: "Solamente falta definir qué tipo de ley vamos a tener, si es la que modificó el Senado, la primera que mandamos nosotros o un mix aceptando algunas modificaciones y otras no". 

"No tengo ninguna duda de que para el 9 de julio la ley ya va a estar sancionada", confió el titular de la Cámara baja en línea con el nuevo plazo que parece tener el mente el Ejecutivo para sellar el famoso pacto con los gobernadores luego de contar con la ley fundacional libertaria y agregó: "Ya no se puede rechazar, solamente hay que sentarse en el recinto a dar el quorum, empezar a tratarla y que después el Presidente promulgue lo que quede después de las votaciones".

En este marco, explicó que "solo se van a votar, en términos procedimentales, las modificaciones" y afirmó que "todo lo que no modificó el Senado ya está aprobado"

A su vez, advirtió que la Ley Bases "es la reforma más importante que está planteando la Argentina en los últimos 150 años" y, en relación al Gobierno, indicó: "De a poco vamos demostrando que el camino es claro, el objetivo es uno solo, es dejar atrás el pasado kirchnerista y encaminarnos hacia un crecimiento de la economía que le vuelva a dar laburo a la gente, bien pago, estabilidad, no inflación y todo eso".