Citaron a indagatoria a Matías Morla y las hermanas de Maradona por supuesta apropiación ilegal de las marcas del astro
La jueza María Rita Acosta también convocó al acompañante terapéutico del exfutbolista, Maximiliano Pomargo, así como al secretario Sergio Garmendia y a la escribana Sandra Iampolsky.
En el marco de la causa que investiga una presunta apropiación ilegal de las marcas de Diego Armando Maradona, la jueza María Rita Acosta llamó a prestar declaración indagatoria al abogado Matías Morla, a las hermanas del excapitán de la Selección argentina Rita y Claudia Norma, al acompañante terapéutico Maximiliano Pomargo, al secretario Sergio Garmendia y a la escribana Sandra Iampolsky.
Las citaciones se concretarán a partir del próximo martes 8 de abril y finalizarán el jueves 24 del mismo mes, y su curso es en paralelo con el juicio oral que se lleva a cabo para determinar si la muerte del Diez -el 25 de noviembre de 2020- fue un "homicidio culposo", lo que implicaría penas de cárcel de hasta 25 años para siete imputados, miembros del cuerpo médico y personal que lo asistía y acompañaba en ese momento.
Respecto a Morla, en 2021 la jueza Karina Zucconi, a cargo del juzgado Nacional en lo Criminal 43, lo citó junto a Iampolsky y Pomargo a partir de la demanda iniciada en marzo de ese año por Dalma y Gianinna Maradona por "defraudación por administración fraudulenta".
TE PODRÍA INTERESAR: La declaración del policía arrepentido que denunció el falso operativo que Piccirillo le habría armado a Hauque
Para octubre del año pasado, la Cámara de Casación había dejado firme la falta de mérito de Morla. No obstante, con una nueva magistrada al frente de la causa y aparentemente nuevas pruebas, se decidió retomar las indagatorias en el caso.
En un principio, las hijas del "10" acusaron al abogado de haberse apropiado de la marca de su padre en base a "la traición, la deslealtad, la infidelidad y el abuso de poder". Sostuvieron que el sello era "de exclusiva propiedad y titularidad" de su papá.
De esta manera, la creación de la firma Sattvica le permitió a Morla transferir muchas de las marcas a nombre del abogado en el rol de apoderado de Maradona.
Concretamente, las herederas cuestionaron los contratos que el letrado firmó tras la muerte del astro futbolístico y lo acusaron de asociación ilícita, estafa y apropiación de bienes.
En paralelo, el juicio por las circunstancias del fallecimiento del exentrenador y futbolista de la Selección argentina se desarrolla en los Tribunales de San Isidro. En esta última causa Morla no está involucrado, pero Rita y Claudia Norma Maradona son querellantes, al igual que los descendientes del capitán campeón del mundo en 1986.