Francisco vs. Trump: "No hay que ceder ante las narrativas que hacen sufrir a nuestros hermanos migrantes y refugiados"
A través de una carta enviada a los obispos norteamericanos, el Sumo Pontífice se pronunció contra el sistema de deportaciones: "Lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras".
Desde su asunción como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero, Donald Trump redobló su ofensiva contra migrantes y refugiados, y ya detuvo y deportó a miles de ellos a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En ese marco, tanto líderes nacionales como internacionales se pronunciaron en contra de la actitud de las nuevas autoridades norteamericanas, y en las últimas horas el papa Francisco se mostró consternado por estas políticas de la Casa Blanca e instó a "no ceder ante las narrativas que discriminan".
"He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad", expresó el Sumo Pontífice en una carta enviada a los obispos del país norteamericano.
En su misiva, el líder de la Iglesia católica reconoció el "derecho" que tiene cada nación a "defenderse y mantener a sus comunidades a salvo de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar".
Sin embargo, condenó las deportaciones: "Dicho esto, el acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión".
TE PODRÍA INTERESAR: Video: en Brasil, una joven sufrió quemaduras luego de que su celular explotara y se prendiera fuego en su bolsillo
"Un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos -como he afirmado en numerosas ocasiones-, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables", continuó.
Además, Francisco alertó sobre una creciente xenofobia inspirada en sentimientos nacionalistas: "Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad".
El jefe del Vaticano agradeció el esfuerzo que los obispos norteamericanos hacen para defender a los migrantes, e hizo un llamamiento a toda la comunidad cristiana de Estados Unidos a "no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados".
"Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará", añadió. "¡Dios premiará abundantemente todo lo que hagan a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos!", profesó al clero.