Una ola de calor extremo invadirá Brasil durante la próxima semana, con una sensación térmica promedio mayor a los 50° y un pico que podría superar los 60°. Ciudades tradicionalmente visitadas por turistas argentinos, como Río de Janeiro y Bahía, se encontrarán entre las más afectadas. 

La alerta llegó luego de un informe difundido por el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), que comunicó que el lunes Río podría sufrir una temperatura de 40° y que, debido a una humedad del 80%, la sensación térmica arribaría a los 62,7°. De efectivizarse, sería el registro más elevado desde el 18 de marzo de 2024, cuando tocó los 62,3° en el barrio de Guaratiba.

De acuerdo al pronóstico, la temperatura media rondará los 36°, mientras que la térmica se ubicará por encima de los 50°. Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí son los estados en máxima alerta.

TE PODRÍA INTERESAR: Tregua en Medio Oriente: Hamas liberó a otros tres rehenes israelíes, entre ellos Iair Horn, de origen argentino 

Debido a esta situación, la secretaría de Educación de Río Grande do Sul ordenó cerrar los establecimientos educativos por la falta de "ventilación adecuada" y de fuentes de agua "suficientes". "En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado, no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal", manifestaron. 

Uno de los factores que explica la ola de calor es la falta de lluvias. En Río de Janeiro solo cayeron entre el 33% y el 40% de las precipitaciones habituales, pasando 71 días sin las mismas entre el 1° de noviembre de 2024 y el 10 de febrero de 2025. 

"De hecho, no se sabe del todo por qué hace tanto calor en Río de Janeiro. Es una compleja suma de factores lo que hace que tengamos un calor terrible", indició, por su parte, Wallace Menezes, docente de Meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). A su vez, explicó que es "una isla de calor urbana" formada por el asfalto, las emisiones de gases de vehículos e industrias y los edificios.

Como si fuera poco, no se espera que vuelva a llover hasta mínimo, el próximo viernes 21 de febrero. Además, el inicio del descenso de temperatura recién podría comenzar en marzo, cuando se acerque el fin del verano.