Brasil: una turista murió luego de que se le cayera encima el cielorraso de una famosa iglesia de Bahía
La víctima fatal fue identificada como Giulia Righetto, de 26 años, mientras que otras cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas. Los bomberos aún no lograron esclarecer las razones del derrumbe.
En las últimas horas, una turista de 26 años murió luego de que se le cayera encima parte del techo de la histórica iglesia de San Francisco de Asís, uno de los templos más tradicionales y turísticos de Salvador de Bahía, en Brasil. Además, otras cinco personas resultaron heridas.
La víctima fatal fue identificada como Giulia Panchoni Righetto, de 26 años y oriunda de Ribeirão Preto, municipio de San Pablo. Asimismo, las autoridades constataron que el episodio sucedió pasadas las 14:30 (hora local), cuando el cielorraso que cubría el ala central del clero cedió y cayó sobre el espacio donde los feligreses reciben la misa.
Si bien en ese momento no se celebraba ninguna ceremonia, un grupo de turistas se había presentado en el lugar. De hecho, en las redes sociales se difundieron imágenes en las que se evidenció el destrozo dentro de la iglesia, principalmente con escombros de madera cubriendo los bancos y el suelo del ala central.
TE PODRÍA INTERESAR: La ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide que tiene un 1,5% de posibilidades de impactar en la Tierra
En el derrumbe, Righetto fue la única víctima fatal, mientras que los heridos debieron ser trasladados a un centro médico con lesiones leves. Entre los turistas se encontraba el novio de la oriunda de San Pablo y un grupo de amigos, de las cuales una sufrió un pequeño corte en la frente.
San Francisco de Asís fue fundada en el siglo XVIII, tiempo después recibió el apodo de "La Iglesia de Oro"’, por tener su interior revestido con ese metal.
En los últimos años, sus problemas estructurales eran de público conocimiento. Incluso en 2023 debieron cerrar uno de sus patios por riesgo de caída del pináculo derecho, bajo la orden del Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan). También removieron una cúpula de metal que pesa cerca de una tonelada y media, debido a problemas de conservación del inmueble, por lo que se complejizó el intento de estabilizar y retardar el deterioro del santuario.
Con este precedente, el director de Defensa Civil de Salvador, Sósthenes Macedo, explicó a medios locales que la iglesia fue clausurada temporalmente para evitar nuevos accidentes y garantizar la seguridad de los investigadores.