Por qué países como Argentina seguirán teniendo el 10% de aranceles de Estados Unidos, pese al anuncio de pausa de Trump
El secretario del Tesoro de la nación norteamericana, Scott Bessent, confirmó que se mantendrá la tarifa "base" para las importaciones locales y aseguró que están "dispuestos a escuchar" a quienes deseen "negociar".
Aunque Donald Trump anunció la suspensión de los aranceles globales por 90 días para más de 75 países -a la vez que incrementó los impuestos para China al 125%-, algunos, como Argentina, quedaron fuera de esa medida y Estados Unidos mantendrá la tasa del 10% para sus importaciones.
Así lo señaló el secretario del Tesoro de la nación norteamericana, Scott Bessent, luego de que surgieran dudas en torno a la decisión comunicada por el líder republicano. Esto se debe a que esa cifra es la tarifa "base" para algunos productos locales que quieran ingresar al mercado estadounidense.
Se trata particularmente de los aranceles de la Sección 232 sobre acero (25%), aluminio (10%) y automóviles, que no registraron cambios ya se encuentran entre las excepciones sectoriales.
TE PODRÍA INTERESAR: Las bolsas de Europa y Asia suben ante el alivio generado por la pausa a los aranceles anunciada por Trump
En este sentido, Bessent advirtió a los gobiernos de todo el mundo que "no respondan con represalias y serán recompensados" y aseguró: "Estamos dispuestos a escuchar a todos los países que deseen venir a negociar".
De acuerdo al funcionario, la pausa dispuesta por Trump permitirá abrir un espacio de diálogo para alcanzar nuevos acuerdos comerciales con las naciones que se contactaron con la Casa Blanca con ese objetivo.
En sintonía, el representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, anunció que el gobierno de Javier Milei es uno de los que propuso reducir aranceles, por lo que hay expectativa sobre un eventual pacto que permita eliminar tasas a ciertos productos.
El mandatario estadounidense informó el último miércoles "una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato" para "más de 75 países" que no tomaron "represalias" contra sus tarifas y que tienen voluntad de negociar.