Las acciones argentinas bajaron levemente en Wall Street en una jornada marcada por la nueva política arancelaria de Trump
Edenor (-2,88%), Loma Negra (-0,99%) y Central Puerto (-0,97%) son las empresas con mayores registros negativos en la jornada. Por su parte, Cresud lideró las cifras positivas con una suba del 1,05%.
Ante el anuncio de Donald Trump sobre los nuevos aranceles que comenzará a aplicar Estados Unidos a los productos importados, las acciones de las empresas argentinas en Wall Street operaron en su mayoría con un leve descenso, mientras que, debido al feriado por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, los mercados locales permanecen cerrados.
La empresa que lideró las cifras negativas en la actual jornada es Edenor, con un registro en contra del 2,88%. Le siguieron Loma Negra (-0,99%), Central Puerto (-0,97%), Transportadora Gas (-0,96%) y Pampa Energía (-0,70%)
A su vez, Telecom tuvo un descenso en sus papeles del 0,47% mientras que el Grupo Galicia perdió en un 0,04%. Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) cerró la jornada sin avances ni retrocesos.
TE PODRÍA INTERESAR: El Banco Mundial le prometió a Milei "un paquete de apoyo significativo para respaldar las reformas"
A nivel positivo, Cresud encabezó con una suba de apenas el 1,05%, seguido Mercado Libre (0,99%). Detrás de la compañía de Marcos Galperín, aparecen Despegar (0,96%), BBVA (0,93%) e IRSA (0,83%).
Mientras tanto el Riesgo País, índice elaborado por la norteamericana J.P. Morgan, se ubicó en 823 puntos básicos, mientras que los bonos soberanos en dólares operaron con cautela y cedieron en promedio un 0,2%.
"Durante el feriado local, los ADR y bonos en dólares en el exterior buscan acompañar el tono expectante del Norte, más allá del alivio que generaron entre los operadores las últimas positivas señales del FMI respecto a que el desembolso inicial podría alcanzar el 40% del acuerdo", había manifestado, previo al cierre, el operador bursátil, Gustavo Ber.
Ante las transacciones a nivel local cerradas por el feriado, no hubo movimientos en el dólar oficial, que finalizó la jornada del martes en $1.094,25 para la venta. A su vez, el blue se operó en $1.315, mientras que el MEP y el Contado con Liqui lo hicieron a $1.310,10 y $1.315,60, respectivamente.