Inauguraron un oleoducto clave para aumentar las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta
Con una inversión de USD 1.400 millones, las nuevas instalaciones se extienden por 525 kilómetros, desde Neuquén hasta Buenos Aires, y permitirán duplicar la cantidad de barriles transportados por día.
La empresa Oldelval inauguró este viernes un nuevo oleoducto que permitirá conectar el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, hasta el Puerto Rosales, en Buenos Aires. De acuerdo a una estimación de la compañía, generará la exportación de 35.000 barriles adicionales de petróleo por día.
La iniciativa, titulada como "Proyecto Duplicar", supuso la inversión privada de USD 1.400 millones, la cifra más alta de los últimos 20 años y cuenta con una extensión de 525 kilómetros, por lo que atraviesa, además de Neuquén y Buenos Aires, Río Negro y La Pampa.
Producto de las instalaciones, el transporte de barriles diarios de petróleo pasará de 225.00 a 540.000, lo cual producirá, según la empresa, una exportación de 35.000 más por día y USD 8.000 millones de ingreso anual a la balanza comercial.
TE PODRÍA INTERESAR: Mercados: las acciones argentinas caen hasta 15% en Wall Street y el Riesgo País supera los 900 puntos
"Duplicar fue una obra de extraordinarios desafíos que atravesó ríos, rutas y demás interferencias y que fue concretada en 24 meses, antes de lo comprometido y con excelentes índices de seguridad de las personas", expresó la petrolera a través de un comunicado.
En el proyecto participaron alrededor de 2.400 trabajadores directos y otros 6.000 indirectos, y la construcción del ducto estuvo a cargo de Techint-Sacde y de Oilfield & Production Services (OPS).
A su vez, Oldeval, está compuesta por las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales -YPF- (37%), Pluspetrol (33%), Chevron (14%), Pan American Energy (12%), Tecpetrol (2%) y Pampa Energía (2%).
La misma empresa pretende llevar a cabo dos proyectos de ductos nuevos, "Duplicar X" y "Duplicar Norte", el primero con una inversión de USD 400 millones y con la intención de conectar Vaca Muerta con la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y el segundo con una de USD 300 millones para llegar desde Neuquén hasta la localidad rionegrina de Allen.