El Banco Nación cierra su sucursal en La Matanza por las altas tasas que cobra el municipio
Los clientes de la sede de Ramos Mejía pasarán a depender de la filial ubicada en Tres de Febrero. "La diferencia es enorme: 7,5% versus 0,42%", señaló el intendente Diego Valenzuela.
Luego de que se decretara la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima, se anunció que la sucursal que hasta ahora operaba en Ramos Mejía se trasladará a Ciudadela, por la amplia diferencia de tasas municipales que cobran La Matanza y Tres de Febrero, respectivamente.
"La competencia tributaria está funcionando. Las decisiones de inversión y trabajo deben guiarse hacia los municipios que cobramos menos tasas", celebró el intendente Diego Valenzuela, que recientemente pasó del PRO a las filas de La Libertad Avanza.
"Es muy importante lo que sucedió hoy: por las exorbitantes tasas en La Matanza, el Banco Nación decidió cerrar la sucursal de Ramos Mejía y trasladar todas sus operaciones comerciales a su sede de Ciudadela en Tres de Febrero. La diferencia es enorme: 7,5% versus 0,42%", remarcó el jefe comunal en su cuenta de X.
"Esto demuestra una vez más que la competencia tributaria funciona: cuando un gobierno local mantiene impuestos bajos, atrae inversión, empresas y trabajo. Queremos que el Estado local no se convierta en un peso extra sobre los contribuyentes", insistió.
TE PODRÍA INTERESAR: Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: a cuánto pasaron las tarifas
En línea con el discurso del presidente Javier Milei, el intendente concluyó: "Esta decisión del Banco es una victoria para los ciudadanos de bien y una derrota de los adictos al gasto público, la burocracia y los altos impuestos".
El presidente y el vice del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman visitaron la sede de Ciudadela junto al gerente general de la entidad, Gastón Álvarez, y el propio Valenzuela, que aseguró: "Un ejemplo es lo que venimos haciendo con las tasas a los servicios financieros, las cuales no son absorbidas por los bancos sino que se trasladan al costo de los créditos y a toda operatoria bancaria. Este rubro se ha convertido en un coto de caza para muchos intendentes, que llevan la Tasa de Seguridad e Higiene a niveles delirantes bajo la idea de que los bancos no se van a ir".
El cierre de la sucursal se da horas después de que Manuel Adorni, vocero presidencial, haya anunciado que el mandatario firmó el "decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima".
En octubre del año pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado la intención del libertario: "Hoy el presidente Javier Milei me pidió que cerráramos las sucursales del Banco Nación de aquellos municipios que insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas, que además esconden en servicios nacionales".
El cierre se hará efectivo el 30 de abril y los clientes de esa sucursal tendrán que migrar sus cuentas a la sede de Tres de Febrero.