Por la utilización de una sustancia prohibida llamada "clostebol", el italiano Jannik Sinner, actual número 1 del ranking mundial, fue suspendido hasta el 4 de mayo. A pesar de que inicialmente la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) había pedido una sanción de entre uno y dos años, tuvo clemencia con el mejor tenista de la actualidad, quien no se perderá ningún Grand Slam. Esta pena leve motivó la crítica de la PTPA, el sindicato creado por el serbio Novak Djokovic. 

"No importa a quién apoyes, ahora hay varias cosas claras", escribieron en primera instancia desde la PTPA "sobre el caso de Jannik Sinner".

Luego, acusaron a las organizaciones de ser parciales y de favorecer a algunos jugadores: "El ‘sistema’ no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, una mera excusa para aplicar acuerdos a medida, tratos injustos y fallos incoherentes".

"No se trata solo de los diferentes resultados para los distintos jugadores, sino de la falta de transparencia, de un proceso incoherente, de una falta de credibilidad en la sopa de letras de las agencias encargadas de regular nuestros deportes y atletas, y de la falta de compromiso de la ATP, la WTA, los Grand Slam, la ITIA y la WADA para reformar y crear un sistema justo y transparente en el futuro", agregaron.

TE PODRÍA INTERESAR: Impacto en el universo del tenis: suspendieron por doping al italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo

Para cerrar el comunicado, amenazaron con transformar el sistema: "Este sesgo es inaceptable para todos los deportistas y demuestra una profunda falta de respeto por todos los deportes y sus seguidores. Es hora de cambiar. Y lo haremos".

Antes del comunicado de la PTPA, ya se había expresado al respecto el polémico tenista australiano Nicholas Kyrgios mediante una publicación en X: "Entonces, la AMA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe".

Otro que escribió en X al respecto fue el experimentado tenista suizo, ex número 3 del ranking mundial, Stanislas Wawrinka. "Ya no creo en un deporte limpio", declaró, de forma contundente.