Ante los rumores de una posible ruptura del acuerdo entre Estudiantes de La Plata y el grupo inversor que comanda el empresario estadounidense Foster Gillett, Sebastián Verón declaró este martes que el convenio "no está en riesgo" y aseguró que el atraso en el préstamo se debe a temas burocráticos. 

"Lo que está demorando la transferencia de los fondos es una cuestión administrativa, que incluye las restricciones conocidas que hay en el país y que hay que acomodar. Con Foster Gillett hablamos día por medio, él está en Buenos Aires y está ocupado en resolver esta situación y en cumplir", explicó el presidente del club platense.

"Acá hay algo importante que decir: las culpas son compartidas. El club le pidió un préstamo a Foster y bueno, ahora tiene que aguardar estas cuestiones burocráticas. Se dio así, no es que el dinero no se transfirió o no se quiso transferir. El club asumió un riesgo también en esperarlo y hay que hacerse cargo de eso", agregó "la Brujita", en diálogo con Cielosports.

TE PODRÍA INTERESAR: Copa Libertadores y Sudamericana: confirmaron la fecha del sorteo de la fase de grupos de ambos torneos continentales 

La polémica creció luego de que no llegaran los fondos para la compra de Ezequiel Piovi, quien a pesar de arribar al Pincha el pasado 29 de enero, no pudo ni debutar ni ir al banco por los USD 10 millones que le debía hasta este martes al ecuatoriano Liga de Quito. Finalmente, la institución pagó con dinero propio para destrabar la situación.

Estudiantes tendrá a fines de marzo una asamblea extraordinaria para decidir sobre la realización de una sociedad mixta con la compañía del magnate norteamericano de una duración de 30 años.

A su vez, el empresario quedó en el ojo de la tormenta por no desembolsar los USD 11 millones por la compra de Rodrigo Villagra a River y los USD 8,5 millones por la de Valentín Gómez a Vélez. Sobre el primer caso, Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett en Argentina, señaló en una entrevista con Azzenstream que el contrato "no está firmado", por lo que el pago correspondiente se realizará en un máximo de hasta 15 días después de que "esté terminado".

En relación a Gómez, el Fortín habilitó este martes al defensor, quien estaba entrenando en una plaza en Italia, a poder practicar en Udinese (al menos de manera diferencia y no junto al resto del grupo), el equipo que inicialmente lo buscó,  hasta que aparezca el dinero.