Luego de conocerse la decisión de Axel Kicillof, quien este lunes definió el desdoblamiento de las elecciones y anticipó que enviará un proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, canceló la sesión prevista para este martes en la Legislatura, en la que se iba a tratar el futuro de las PASO.

"En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las PASO y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana", publicó en su cuenta de X, minutos después de finalizada la conferencia del mandatario provincial.

Tras volver a postergar la semana pasada el debate sobre la posible suspensión, la Legislatura bonaerense tendría este martes un nuevo intento de cancelar las primarias. También se iba a poner sobre tablas la posibilidad de tener comicios concurrentes, tal como pretendía el sector del Partido Justicialista (PJ) afín a Cristina Kirchner, que protagoniza una disputa interna con Axel Kicillof.

En este marco, aunque todos sus sectores coindicen en anular la votación provincial convocada para el próximo 13 de julio, el peronismo se encontraba dividido sobre la fecha y tipo de realización del acto general provincial. Y lo sigue estando.

Por un lado, La Cámpora y el Frente Renovador buscaban aprobar -con modificaciones- un proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, que proponía suspender las PASO en el territorio bonaerense y que en un comienzo contaba con el respaldo de la gestión actual en la Provincia.

Sin embargo, esa iniciativa incluiría un párrafo para que las elecciones sean concurrentes, es decir, que tengan lugar el mismo día que las legislativas nacionales -el 26 de octubre- aunque con distinta modalidad: la tradicional boleta "sábana" frente a la boleta única de papel.

Por su parte, el Movimiento Derecho al Futuro -sector que se referencia en Kicillof- pretendía avanzar en un calendario electoral propio para la Provincia, lo que se terminó confirmando con el anuncio del gobernador.