Prohíben que Bullrich esté a cargo del operativo de seguridad de la marcha de los jubilados y la CGT
Se trata de una medida dispuesta por el juez porteño Roberto Gallardo, luego de que varios gremios nucleados a la central obrera y la UTEP presentaran amparos para evitar la participación de fuerzas federales.
Son horas de suma tensión en Capital Federal, ante la inminente huelga de 36 horas que se iniciará el miércoles y se extenderá hasta el jueves. Mientras los gremios ultiman detalles de los preparativos para sumarse a la habitual marcha de los jubilados, se dio a conocer que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no estará a cargo del operativo policial, dado que quedará en manos de la Ciudad.
Así lo dispuso el juez porteño Roberto Gallardo, titular del Juzgado de 1ª Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº2 de la Ciudad de Buenos Aires. Este escenario se dio después de que varios sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) presentaran amparos para evitar la participación de fuerzas federales.
En consecuencia, le ordenaron a jefe de Gobierno, Jorge Macri, que se abstenga de permitir la intervención de agentes de seguridad nacionales, por fuera de los ámbitos establecidos en la Ley de Seguridad Interior. Por eso, Gallardo sentenció que la administración del PRO sea la que esté a cargo del operativo de seguridad.
TE PODRÍA INTERESAR: La Justicia procesó a la diputada de izquierda Vanina Biasi por sus expresiones públicas antisemitas
El juez dictaminó que se tendrá que garantizar la "libre circulación, la libertad de expresión y la seguridad de los habitantes", así como también se deberá coordinar un operativo que deje "sin efecto toda medida que altere, restrinja o vulnere el derecho de reunión y el derecho a la protesta", según citó del fallo la agencia Noticias Argentinas.
Además, Gallardo manifestó que las advertencias obedecen a "hechos pasados verificables y presumiblemente futuros", en referencia al episodio con el fotógrafo Pablo Grillo, quien lleva más de 20 días hospitalizado en el centro médico Ramos Mejía, tras haber sido alcanzado por un proyectil durante la anterior marcha de los jubilados.
En la otra cara de la moneda, el bando gremialista se reunió el pasado domingo con referentes de organizaciones de jubilados. La cúpula sindical, encabezada por Héctor Daer y Carlos Acuña, impulsó a sus miembros a que se adhieran a la manifestación, en rechazo a las políticas económicas actuales y en defensa de los salarios.
En tanto, la coordinación de la acción de lucha no está exenta de tensiones gremiales internas, dado que existe un fuerte malestar ante la posibilidad de que UTA no se acople al paro