Milei se reunió con Trump, quien lo elogió en el cierre de la CPAC: "Estás haciendo un trabajo fantástico"
El republicano alabó al libertario en la cita conservadora y expresó estar "orgulloso" por cómo bajó la inflación. "Nuestro movimiento está dominando como nunca antes", aseveró. Luego, mantuvieron una bilateral y llegó la foto.
En el marco de su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), Donald Trump elogió este sábado a Javier Milei por su gestión al frente del Ejecutivo nacional y admitió que era "un honor" contar con él en la cumbre conservadora. "Estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso", manifestó el titular de la Casa Blanca frente al libertario, quien estaba en la platea aplaudiéndolo tras brindar su propio discurso horas antes y apelar a una "reciprocidad comercial con Estados Unidos". Luego, poco antes de las 18, iniciaron una bilateral que el oficialismo esperaba con ansias para obtener la foto de respaldo que le viene como anillo al dedo ante las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y tras el escándalo cripto.
En su alocución, el dirigente republicano le agradeció al Presidente por regresar nuevamente a suelo estadounidense y señaló que "el movimiento" que representan está "luchando, ganando y dominando" como "nunca antes". "Nunca nadie vio algo así en el pasado", agregó.
A su vez, el magnate indicó que había que hacer "grande a Argentina de nuevo" -en un parangón con su habitual frase de campaña sobre la misma situación respecto del país norteamericano- y felicitó al líder de La Libertad Avanza por estar realizando "un trabajo fantástico", sobre todo en términos de inflación. "Estoy muy orgulloso de eso. Es un gran honor tenerte aquí", aseveró, ante el beneplácito de Milei, quien se puso de pie, sonrió y aplaudió al mandatario estadounidense.
Durante el cara a cara, discutieron las "reformas económicas innovadoras" que el Jefe de Estado está llevando adelante en la Argentina, "según informa el propio gobierno estadounidense", señalaron desde Prensa del Gobierno. Y agregaron que desde la administración en Washington remarcaron "la importancia de que ambos países puedan trabajar en forma conjunta".
"Además, el presidente Trump invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses", añadieron desde el Ejecutivo luego del cónclave del que también participaron la secretaria de la Presidencia, Karina, Milei; el canciller, Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
TE PODRÍA INTERESAR: Criptogate: la abogada de Hayden Davis le reclama a la Justicia argentina que llegue a "los verdaderos responsables"
"Argentina es un país hermoso, pero, amigos, sí que tenía inflación... La inflación lo hacía menos hermoso chico", señaló durante su presentación en la CPAC quien gobierna por segunda vez los destinos de una de las principales economías del mundo. Además, a la hora de presentar a cada uno de los invitados y asistentes, se refirió a Milei como "una gran persona".
La disertación del empresario llegó solo horas después de que -en una anticipación de la gentileza- Trump fuera elogiado por el propio Jefe de Estado en su respectivo discurso. "El Partido Demócrata marcaba la agenda en Estados Unidos hasta la llegada Trump al Partido Republicano", había indicado, además de asegurar que apuntaba a un trabajo conjunto en materia comercial entre ambas naciones.
"Curiosamente, el presidente Trump es un outsider, igual que yo, porque la tarea que tenemos por delante, el desafío que tenemos por delante, no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie, que no está comprometida por los vicios del sistema y que sabe que es más importante el cambio que el poder por el poder mismo", había subrayado.
A su vez, Milei propuso que Argentina sea el primer país en sumarse al "acuerdo de reciprocidad económico" promulgado por Trump y creado para que el país norteamericano reciba en calidad de impuesto el mismo importe que pagaba por el ingreso de un producto propio a otro territorio. Además, volvió a resaltar el deseo de crear un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
El elogio de empresario estadounidense puede ser clave para el Gobierno en el objetivo de dejar atrás el escándalo del criptogate, además de profundizar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un pacto renovado y fondos frescos.
Dos minutos antes de las 18 de Argentina, el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó la bilateral que todos esperaban en el Gobierno para conseguir la ansiada foto de ambos líderes juntos. Está previsto que el libertario se suba al avión para regresar al país a las 22 de este sábado y arribe a suelo nacional el domingo por la mañana.