Luego de regresar de Estados Unidos -donde se reunió con su par Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (DOGE), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva- Javier Milei se prepara para encarar una semana que tendrá como broche de oro su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

El próximo 1° de marzo el Presidente -que volvió de Washington decidido a dejar atrás el escándalo cripto y con la alegría de haber cosechado respaldos públicos del gobierno estadounidense y del FMI- volvió de su gira el pasado domingo y ya se alista para el puntapié de un año legislativo que estará teñido por la campaña electoral para la renovación de las bancas en el Senado y la Cámara de Diputados que podría modificar la estructura de fuerzas políticas dentro del Parlamento, donde actualmente La Libertad Avanza es muy minoritaria y depende de aliados para cualquier movimiento.

Si bien no están previstas actividades oficiales antes del sábado, el mandatario mantendrá sus habituales reuniones de Gabinete -que se realizan los martes y jueves- y la mira estará en su alocución en un recinto minado de opositores acérrimos que reclaman explicaciones y una "investigación exhaustiva" por lo que pasó el pasado 14 de febrero, cuando Milei difundió la memecoin en sus redes sociales y luego borró el tuit en medio de una escalada y derrumbe de su precio que le valió millones de dólares a un grupo de inversores.

TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner activa el PJ nacional tras el lanzamiento de un movimiento por parte de Kicillof en suelo bonaerense

Por el momento no está confirmado por el Gobierno si -como sucedió el año pasado en la primera inauguración de su mandato- el Jefe de Estado volverá a pronunciarse por cadena nacional en el "prime time" televiso.

"Va a ser a la noche", informó una fuente presidencial a la agencia NA, aunque no brindó más detalles. Todo indicaría que el Presidente comenzará a hablar cerca de las 21, al igual que lo hizo el 1° de marzo de 2024.

Si bien desde el círculo mileísta creen que es la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación, hay algunas dudas porque esta vez la fecha cae en medio del fin de semana largo por Carnaval, lo que podría hacer que el formato de discurso al mediodía sea más conveniente en este caso.

La inquietud ronda en si volver al horario tradicional -en torno a las 11- para captar mejor la atención en el inicio de los cuatro días días de descanso debido a los feriados del lunes 3 y el martes 4.

Con este nuevo inicio del período legislativo formal, en el Gobierno buscarán volver a dar impulso a los debates de proyectos claves como la Reforma del Código Penal y la "discriminación positiva", que es el nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.

Milei llega a la semana previa a su desembarco en el Congreso tras participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), en el marco de la cual se reunió con Trump, quien le dio su apoyo, además de tener reuniones con Musk y Georgieva. En materia económica, la clave del año pasa por la obtención de fondos frescos -el Ejecutivo espera unos USD 11.000 millones del FMI- para capear la escasez de liquidez y encarar el año de las elecciones legislativas. 

El objetivo es fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y finalmente liberar el cepo cambiario, uno de los mayores reclamos del mercado y una promesa incumplida que fue baluarte del recorrido de Milei antes de llegar a la Casa Rosada.