Mayans: "Tenemos más de 30 votos para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla"
Este jueves, a partir de las 14, comenzará en el Senado una sesión especial para tratar los nombramientos de ambos jueces. El peronismo se reunirá este miércoles para cerrar filas.
Todo parecería indicar que esta semana llegaría a su fin la novela por los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los dos jueces que Javier Milei nombró por decreto para la Corte Suprema. Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para este jueves a las 14 para tratar el tema, y se espera que la oposición rechace los nombramientos. Los 34 senadores del peronismo se reunirán este miércoles para debatir y definir una postura común.
"Tenemos más de 30 votos para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla", aseguró el formoseño José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria en el Senado, en declaraciones a la radio El Destape.
A los votos del peronismo se les suman también los del radicalismo y de algunos sectores del PRO. Desde ambos partidos se manifestaron en contra de los pliegos, y aseguraron que estarán en el recinto para garantizar el quorum y votar en contra del oficialismo.
Tanto Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical (UCR), como Guadalupe Tagliaferri, del PRO, firmaron dictámenes en contra de las postulaciones. De presentarse el jueves en la sesión del Senado, sumados a los 34 senadores del peronismo, solo faltaría uno para alcanzar los 37 necesarios para garantizar el quorum.
Ante esta situación, desde el oficialismo esbozan los últimos manotazos de ahogado para intentar evitar que se rechacen los pliegos.
TE PODRÍA INTERESAR: Manuel Adorni, en modo candidato: "En la Ciudad nosotros no compartimos agenda con el PRO"
Entre otras alternativas, consideraron boicotear el quorum para la sesión del jueves. Sin embargo, esta opción parece demasiado compleja, ya que dependería de los santacruceños Natalia Gadano y José Carambia y del bloque Convicción Federal, compuesto por Fernando Salino, Carolina Moisés, Guillermo Andrada y Fernando Rejal, exsenadores kirchneristas que todavía responden a Mayans.
También se especula con la posibilidad de que el oficialismo intentará convencer, mediante la presión ejercida por los gobernadores aliados, que algunos de los senadores provinciales no bajen al recinto a participar de la sesión.
Cabe aclarar que García Mansilla ya juró como juez de la Corte y tiene el apoyo del Ejecutivo y de sus colegas del Máximo Tribunal para mantenerse en el cargo, por lo menos, hasta noviembre. Sin embargo, Mayans considera que "usurpó el cargo" y que, debido a ello, merece el rechazo del Senado.
En cuanto a Lijo, la Corte rechazó su pedido de licencia en Comodoro Py, aunque, su buena relación con alguno de los senadores, hace que parte del peronismo no esté convencido de votar en contra de su pliego.