La CGT calificó al paro como un "éxito rotundo": "Si el Gobierno avanza contra los trabajadores, profundizaremos las medidas"
Al promediar la tercera huelga contra la administración de Javier Milei, la cúpula de la principal central obrera del país rechazó en una rueda de prensa el "profundo ajuste que lleva a la caída de los ingresos" y "los salarios pisados".
En el marco del tercer paro general contra la administración de Javier Milei, desde la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) consideraron este jueves que la medida de fuerza fue "un rotundo éxito" y advirtieron: "Si el Gobierno avanza contra los trabajadores, profundizaremos las medidas".
"Nosotros no estamos contra la República, claramente ponemos en debate que no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados", sintetizó uno de los triunviros de la central obrera, Héctor Daer, en una conferencia de prensa.
Con excepción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los choferes de colectivos, el paro contó con la adhesión de todos los gremios del transporte, por lo que no funcionaron los trenes y los subtes, y solo los dueños de los taxis salieron a trabajar. También se suspendió la mayoría de los vuelos, dejando varados a unos 60.000 pasajeros.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno apuntó contra la "casta sindical" por el paro: "Hablan de justicia social y viven en los barrios privados más caros"
"Argentina está muy cara en dólares, pero para los trabajadores la salida no es la devaluación. Vamos a trabajar para esclarecer al pueblo argentino lo que está en juego para el futuro. En la elección anterior se hizo campaña con una motosierra y solo se ajustó a los trabajadores", completó el líder de Sanidad.
Manifestó, asimismo, que "el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambie la política de ingresos" y remarcó la "gravedad del ajuste que recae sobre la obra pública y las provincias, y la más importante en el sector pasivo".
Daer destacó la "multitudinaria" marcha de los jubilados de este miércoles, que fue acompañada por la CGT en la antesala del paro. "Es un reclamo más que justo", comentó.
Más temprano, el Gobierno criticó a la CGT en medio del paro: "Es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete". Desde la Casa Rosada vincularon la tercera medida de fuerza de la central obrera con "la casta sindical kirchnerista de los Moyano" y afirmaron que la huelga "persigue intereses políticos".