Empiezan las clases en 13 distritos del país, en medio de un paro docente convocado por los gremios de la CGT
Más de 400.000 niños regresan a las aulas este lunes, aunque en muchos casos -según la adhesión de los docentes- el inicio del ciclo lectivo quedará postergado. El Gobierno convocó a las 15 a la mesa del Salario Mínimo.
Este lunes 24 de febrero comienzan las clases en 13 distritos del país, pero el inicio del ciclo lectivo está empañado por un paro docente convocado por gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) que busca mejores condiciones salariales para los maestros.
El arranque está pautado en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, pero incluso en algunos de estos distritos habrá alumnos que no tendrán actividad escolar.
El paro nacional fue anunciado la semana pasada debido a la falta de convocatoria del Gobierno nacional al diálogo para fijar paritarias y repuntar las condiciones laborales. No obstante, el ministerio de Capital Humano buscó desactivar el conflicto mediante el llamado a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) para esta misma jornada, a partir de las 15, en la sede de la secretaría de Trabajo. El gesto no fue suficiente para contener la acción de lucha de algunos trabajadores del sector, que además prevén una segunda huelga para el 5 de marzo.
TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner activa el PJ nacional tras el lanzamiento de un movimiento por parte de Kicillof en suelo bonaerense
De la reunión participarán los gremios docentes nacionales (UDA, AMET, CEA, Ctera) y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por los ministros de Educación provinciales. También lo harán con voz y sin voto las asociaciones de escuelas privadas, según confirmó en un comunicado la cartera liderada por Sandra Pettovello.
La última vez que el Gobierno nacional debatió el salario mínimo docente fue el 1° de julio del 2024 cuando fijó un sueldo base para el cargo de maestro de $420.000. Ese monto se encuentra por debajo de la Canasta Básica Alimentaria, por lo tanto, debajo de la línea de indigencia.
En tanto, las provincias que tienen otra fecha para el puntapié del año escolar 2025 son Neuquén, que empezará este martes 25 de febrero; Chaco y La Pampa, que lo harán el 26. En tanto, el miércoles 5 de marzo, tras los dos feriados por Carnaval, será el turno a Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
A este último grupo se sumó la provincia de Buenos Aires- que inicialmente había establecido el 1° de marzo como primer día, pero finalmente lo pasó al 5.