El Senado bonaerense le dio media sanción a la suspensión de las PASO en la Provincia
Después de que Cristina Kirchner aceptara a regañadientes retirar la iniciativa propia y que se desdoblen los comicios como prefiere Kicillof, el proyecto tuvo la aprobación de los dos tercios del recinto.
Luego de que Cristina Kirchner diera la orden al bloque de Unión por la Patria de acompañar la iniciativa del gobernador Axel Kicillof y desistir de sostener las elecciones concurrentes en la Provincia, el Senado bonaerense le dio media sanción a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO) en la Provincia.
El proyecto, en general y en particular, tuvo el apoyo de al menos dos tercios del recinto y ahora pasará a la Cámara baja para convertirse en ley. Según está previsto, la votación será la semana próxima y la propuesta contaría con el apoyo del PRO, La Libertad Avanza y una fracción del radicalismo.
Entre otros detalles que se incorporarán al texto original, figuran algunas especificaciones respecto de los plazos de inscripción de las alianzas y los candidatos para los comicios; la duración de la campaña, y cuestiones vinculadas con el financiamiento y la impresión de boletas.
TE PODRÍA INTERESAR: Mauricio Macri insistió en que aún resta forjar el acuerdo entre el PRO y LLA en la Provincia: "No ha habido avance"
En la víspera, la exvicepresidenta desistió finalmente de avanzar con su plan de mantener elecciones concurrentes, y -aunque con reparos- le envió una señal de unidad en medio de la disputa interna del peronismo al Gobernador. Pese a insistir con su postura de que "es un error provincializar la elección al desdoblarla", pidió públicamente vía X a los jefes de su fuerza en ambas cámaras que abandonen el proyecto que pretendía "que los bonaerenses voten una sola vez".
De esta forma, los bonaerenses acudirán a las urnas solo en dos oportunidades este año, ya suprimida la instancia de las primarias provinciales, tal como se decidió también a nivel nacional. Esto quiere decir que las votaciones serán el 7 de septiembre para elegir a los nuevos legisladores provinciales, y el 26 de octubre para cubrir las bancas de diputados nacionales que se renuevan el 10 de diciembre próximo.
Según trascendió, la Cámara baja provincial convocaría a una sesión para sancionar la ley la semana que viene, entre "martes o miércoles", aunque podría ser el también el "jueves, a más tardar", ya que debido a las dilaciones en busca de respaldos y los feriados por Semana Santa no dan los plazos para cerrar el tema de un mismo tirón.
Casi todos los espacios coinciden en la necesidad de suspender las PASO, más allá de que el bloque libertario propuso eliminarlas definitivamente. Pese a esta diferencia, acompañarían la puesta en pausa, como lo hizo en el Congreso nacional respecto de las legislativas de octubre.
Mientras tanto, el peronismo lucha por evitar una división que lo perjudique -como sucedió el fin de semana en Santa Fe- y el PRO y La Libertad Avanza parecen todavía lejos de consensuar una lista unificada. Mauricio Macri aseguró que "no ha habido avance" en el acuerdo en la Provincia con los de Javier Milei, a pesar de algunos encuentros y fotos conjuntas.
La falta de unidad entre amarillos y violetas amenaza con terminar como en la Ciudad, donde ambos espacios van por separado a enfrentar las elecciones del 18 de mayo.