En los últimos días se hicieron virales varios ataques de trapitos contra ciudadanos que se niegan a pagarle a un desconocido para poder dejar su vehículo en una zona que es libre de estacionamiento. La semana pasada, en el barrio de Flores, un médico fue salvajemente golpeado por un grupo de personas que le exigieron $5.000. A partir de este caso, Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, pretende presentar un proyecto para endurecer las penas contra los cuidacoches. 

La iniciativa la están trabajando legisladores del PRO junto a Jorge Macri, y su idea es poder presentarla en marzo.  

"Durante enero la Policía de la Ciudad detuvo 600 trapitos. Nosotros lo detenemos y, con la herramienta jurídica que tiene el fiscal, lo tiene liberar, porque hoy la ley dice que es una contravención con entre uno y dos días de trabajo comunitario, con una pena de unidades fijas o retributivas que hoy ronda los $30.000, y que nunca se cobra", detalló el ministro de Seguridad porteño, quien quiere que aquellos "trapitos" detenidos "queden presos".

TE PODRÍA INTERESAR: Milei evalúa denunciar al director de la Organización Mundial de la Salud por delitos de lesa humanidad durante la pandemia 

Para Wolff, el problema se solucionaría si se tomara en consideración el historial delictivo de los detenidos: "Esto con reincidencia se termina, nosotros iniciamos el camino legislativo pero esto lleva tiempo". 

Además, hizo un reclamo para el Congreso, a nivel país: "Pedimos que reincidencia se trate a nivel nacional, porque en la Ciudad tenemos transferidos solo el 20% de los delitos penales, robo y hurtos son delitos nacionales".

En conversación con Radio Mitre, aseguró que harán "dentro de la ley, todo" para poder terminar con los cuidacoches, pero que también necesitan que legisladores de otros partidos colaboren con sus votos. 

Luego se refirió al caso que sucedió en Flores la semana pasada: "Esta persona que agredió al médico, seguro que si la agarramos tiene antecedentes". El ministro de Seguridad porteño cree que, al segundo crimen cometido, el delincuente ya debería quedar arrestado. Aún así, aclaró que "endurecer las penas" es un proceso que debe llevarse a cabo a nivel nacional, y que la Ciudad no puede determinar eso de forma autónoma.