El ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, denunció al exembajador argentino en Venezuela Oscar Laborde por traición a la patria, en el marco de la causa por el gendarme argentino detenido el pasado 8 de diciembre cuando intentaba ingresar al país caribeño desde Colombia para visitar a su familia.

Según la presentación realizada este jueves, el otrora representante en Caracas inició gestiones por Nahuel Gallo -acusado de espionaje por el régimen de Nicolás Maduro- sin "ningún tipo de autorización" de la Casa Rosada.

Bullrich lleva adelante las conversaciones formales de parte del gobierno de Javier Milei para exigir la liberación del compatriota, por quien la Justicia de Mendoza emitió un pedido de información de paradero, ante un habeas corpus presentado por Gendarmería.

TE PODRÍA INTERESAR: Hackearon Mi Argentina y la aplicación SUBE y el Ejecutivo cuestionó la falta de inversión previa en ciberseguridad

"La actuación de Laborde, lejos de contribuir a resolver la situación, validó sin fundamento alguno las acusaciones del régimen venezolano y menoscabó los intereses nacionales. Estas acciones no solo representan una deslealtad al Estado argentino, sino que, al intentar justificar actos de desaparición forzada, se enmarcan en conductas que contravienen los principios de justicia y derechos humanos que nuestro gobierno defiende", indicó el documento emitido por la administración libertaria.

Así, en el escrito consideraron que Laborde expuso "argumentos políticos para perjudicar el rol de gobierno argentino en la protección" del agente, según la denuncia presentada por el abogado del Ministerio, Fernando Soto.

"El denunciado se encargó de presentar como ‘irregular’ el ingreso del gendarme, ya que no habría reunido los requisitos legales para ingresar a ese país", agregaron sobre el accionar de Laborde, justamente opuesto a la posición del Gobierno, que presentó documentación ante la Justicia para dar cuenta de que Gallo iba autorizado como turista a pasar unos días a Venezuela, de donde es oriunda su pareja, María Alexandra Gómez García.

"Muy por el contrario, lejos de defender los derechos humanos del gendarme ‘desaparecido’, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas, bajo el pueril pretexto de un supuesto ‘ingreso irregular’ que abonaría la inventada sospecha de ‘espionaje’, además de avalar las condiciones de detención, de desaparición, generando un supuesto conocimiento sin haber indicado las más mínimas pautas legales de su detención, avalando de ese modo el crimen de desaparición forzada", se añadió en el planteo oficial.

En los últimos días, y mientras se desconoce información oficial sobre dónde y cómo está el militar argentino, Laborde había reconocido su intermediación ante las autoridades venezolanas para hacerle llegar una carta familiar a Gallo. Además, aseguró que recibió información acerca de que el gendarme "está en buenas condiciones" y cuestionó la gestión de Bullrich. "Está produciéndose una investigación porque hay una irregularidad muy grande", precisó el exembajador kirchnerista sobre las acciones en marcha de parte de la administración de Maduro.