Bullrich apuntó contra un exembajador por la negociación extraoficial sobre el gendarme secuestrado en Venezuela
La ministra de Seguridad acusó al kirchnerista Oscar Laborde de ser un "personero del régimen” chavista de Nicolás Maduro y sumó que le da "vergüenza que haya sido un representante" nacional en otro país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó al exembajador en Venezuela Oscar Laborde por haber iniciado aparentes negociaciones extraoficiales con el gobierno de Nicolás Maduro para hacer llegar cartas de sus familiares al gendarme Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el pasado 8 de diciembre. "Justifican que haya un argentino desaparecido. Da vergüenza", disparó la funcionaria del gobierno de Javier Milei contra el exdiplomático kirchnerista.
En diálogo con La Nación+, Bullrich apuntó además a que es lamentable que Laborde "haya sido una persona que representó a la Argentina como embajador" y lo acusó de ser un "personero del régimen" chavista.
Con respecto a la vía oficial abierta por el caso, explicó que la administración nacional están pidiendo "que se muestre en dónde está y que tenga posibilidad de una conversación con la Argentina". "También queremos que nos informen quién es la jueza a cargo del caso, de qué se lo acusa y lograr obtener una videoconferencia con la Justicia", exclamó Bullrich, quien repudió los dichos del exdiplomático en Caracas.
Laborde había indicado en una publicación en X que "el caso del gendarme detenido en Venezuela muestra cómo una mala decisión puede terminar en un papelón internacional".
"Promesas sin planificación, licencias inventadas y falta de protocolo lo dejaron en una situación crítica. La seriedad no es opcional cuando está en juego la libertad de una persona y la imagen del país", había increpado contra la gestión libertaria, al tiempo que señaló las "torpezas de la ministra" y ponderó la postura de la vicepresidente, Victoria Villarruel, quien responsabilizó a Bullrich por la situación de Gallo.
La titular de la cartera de Seguridad evitó polemizar nuevamente con la presidenta del Senado -con quien también se cruzó por el caso- y puntualizó que la prioridad es que vuelva al país el gendarme "secuestrado por fuerzas ilegales" y no "si va a haber sanciones para quienes le dieron la autorización" de viajar.
Bullrich resumió la situación en que la detención de Gallo no es más que una mera "operación del chavismo" porque los "extranjeros a los que arrestan son una prenda de cambio para intentar apretar a países respecto del reconocimiento al régimen de Maduro".
Por otro lado, en las últimas horas trascendió que la carta enviada a Gallo a través de supuestas gestiones a través de Laborde fue entregada, aunque todavía no se precisó en dónde se encuentra retenido el militar oriundo de Catamarca que cumplía funciones en Mendoza antes de viajar para visitar a su pareja e hija.