Este sábado, el argentino Máximo Witte fue detenido en la ciudad californiana de Venice, acusado de estafar a más de 50 personas, entre amigos y familiares, quienes habrían sido victimas de un esquema "Ponzi".

El hombre, de 47 años, tenía una orden de captura internacional emitida por Interpol, luego de que la Aduana estadounidense lo denunciara ante la Justicia argentina.

Entre las estafas, trascendió que algunas de ellas estarían vinculadas con lavado de activos y de intermediación financiera no autorizada por el Banco Central de la República Argentina.

TE PODRÍA INTERESAR: Crimen del colorista en la peluquería de Recoleta: qué decían los chats previos en el grupo laboral de WhatsApp

Los delitos que se le acusan a Witte establecen penas máximas de entre 4 a 10 años de prisión. El esquema "Ponzi" es una forma de estafa piramidal. En este caso, utilizaba fondos de inversiones recientes para pagar utilidades de los inversores anteriores.

El denunciado le ofrecía a sus amigos y familiares tasas de interés muy superiores a las del mercado, operando por fuera del sistema bancario.

Las 50 personas fueron damnificadas entre 2015 y noviembre de 2022, cuando Witte residía en la localidad bonaerense de Olivos. Ante los conflictos familiares, se fugó a Estados Unidos.

Por entonces intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo de Pablo Yadarola. Mientras se espera el traslado para que actúe la Justicia argentina, las autoridades estadounidenses mantuvieron al hombre de 47 años en el Desert View Correctional Facility, en California.

De todas formas, Witte solicitó su deportación a Alemania, dado que posee pasaporte de ese país.