El papa Francisco comenzó la "terapia farmacológica hospitalaria" y le detectaron una "infección en las vías respiratorias", de acuerdo a un parte difundido por el Vaticano este viernes. Por la mañana había sido ingresado al Policlínico Agostino Gemelli con el fin de confirmar un diagnóstico y continuar con un tratamiento tras padecer una fuerte bronquitis

En el texto aclararon que las condiciones clínicas del Sumo Pontífice son "estables" y que presenta una "leve alteración fabril". Además, indicaron que no participará de ninguno de los eventos que iba a presidir este fin de semana.

A su vez, en el comunicado que el Vaticano publicó esta mañana se había señalado que su internación se debía a la realización de "algunas pruebas diagnósticas necesarias" y a la continuidad de su "tratamiento contra la bronquitis".

TE PODRÍA INTERESAR: El papa Francisco debió interrumpir la lectura de su homilía por "dificultades en la respiración" 

Además, se indicó que el Sumo Pontífice, de 88 años, ingresó al centro médico después de sus audiencias matutinas luego de que en los últimos días evidenció dificultades respiratorias y debió solicitar a sus asistentes que leyeran algunos de sus discursos.

El pasado miércoles, durante su audiencia general en el Vaticano, Jorge Bergoglio le pidió a un sacerdote que continuara con la lectura de su mensaje al señalar: "Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda".

El mismo día, a pesar de la molestia, Francisco retomó la palabra al final del encuentro para saludar a los peregrinos italianos y renovar su llamado a rezar por la paz mundial.

Anteriormente, Francisco había recibido en el Vaticano al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, uno de los sindicalistas más críticos de Javier Milei y quien le pidió que "adelantara" su eventual viaje a Argentina, además de cuestionar al mandatario por sus "discursos violentos" y por los despidos de los empleados públicos.

De acuerdo a un comunicado del gremio, su titular, junto a Mercedes Cabezas, secretaria adjunta, le demandaron al Sumo Pontífice que "evalúe" retornar al país más temprano de lo estipulado porque "hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada".