A los 63 años, murió Toti Ciliberto, el humorista que marcó a una generación en los '90 en VideoMatch
Estaba internado por un cuadro intestinal y durante la madrugada sufrió un paro cardíaco, de acuerdo a lo que relató uno de sus colegas y amigos, Larry de Clay.
El humorista y actor Toti Ciliberto, quien marcó a toda una generación y la llenó de risas en la década de 1990 con sus participaciones en VideoMatch -antecesor de ShowMatch- falleció este martes a los 63 años, luego de atravesar un problema de salud.
"Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Vola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida", así lo despidió y dio a conocer la noticia su excompañero y amigo Larry De Clay, quien agregó: "Estoy mal, destrozado".
"Hace varios días que estaba internado por un problema intestinal. Venía hablando con su pareja y su hijo pero parecía que venía mejorando. Lamentablemente, en la madrugada se fue", detalló.
TE PODRÍA INTERESAR: A los 90 años, murió el actor Richard Chamberlain, protagonista de "El pájaro canta hasta morir"
Al ser consultado sobre su estado de ánimo, Larry remarcó: "Su pareja me dijo que no quería molestar a nadie, estaba esperando un traslado... no sé, por lo menos a través de su familia pude estar".
Por su parte, otro de sus colegas, "Pachu" Peña, también lo despidió desde sus redes sociales: "Descansa en paz Toty querido. Qué tristeza".
A lo largo de su carrera, el artista que había saltado a la fama como parte del equipo de humoristas que acompañaba a Marcelo Tinelli en su exitoso ciclo, se ganó el corazón de muchos seguidores con inolvidables personajes como el "Martín Fierro", con el que aparecía en cámara en primer plano y hacía estallar de risa al público y al propio conductor.
Debido a su gran llegada a la gente, Toti tuvo su propio programa junto a Leo Montero, en el que hacía a "Riquelme", el hombre despistado que no dejaba de preguntar "¿quién?, ¿cuándo? y ¿dónde?".
Sin embargo, detrás de las carcajadas que producía con su gran carisma, él mismo reveló tiempo atrás -en una entrevista con Gastón Pauls para el programa "Seres Libres"- que en aquel momento enfrentaba una batalla silenciosa contra una adicción a las drogas.
En medio de la fama y el éxito, el consumo de cocaína lo atrapó y él mismo contó: "Estuve muy comprometido con una adicción fuerte y fue muy difícil".
"Empezó antes de VideoMatch, empezó como algo que podía dominar, una vez por semana, después eran dos, empezó a subir, y cuando llego al programa y la presión de hacer 40 puntos de rating, personajes, viajes, uno se engaña y cree que eso ayuda para mantenerse y estar más pila".
Pero luego tocó fondo y lo superó a través de la religión. "Hasta que en un momento apareció Dios en mi vida y me dio una inyección importante de fe. Si no me sacaba el Señor, yo nunca hubiera salido de ahí", reveló en declaraciones al ciclo "La Puerta Abierta".
Su relación con la comedia comenzó en la adolescencia, cuando decidió, tras ser acosado debido a su acné, que el humor sería su escudo. Transformó la burla en risa y así nació su vocación. Al terminar la escuela secundaria, inició el profesorado de Educación física, pero poco después lo abandonó para dedicarse al teatro en el Parakultural, espacio alternativo en el que exploró con su talento y descubrió la pasión que lo llevaría a la TV en 1992, cuando fue seleccionado para integrar el elenco del entonces llamado VideoMatch, que catapultó a la fama a un grupo de humoristas como Toti, Pachu Peña, Pablo Granados y Larry De Clay, entre muchos otros.