El Gobierno convocó este miércoles a audiencias públicas para tratar la Revisión Quinquenal de Tarifas y establecer así el esquema de precios a aplicar durante los próximos cinco años en el servicio eléctrico, para el que prepara, al igual que para el gas natural, una fórmula de actualización automática.

Las fechas de los encuentros -que serán de forma virtual y definirán los importes a aplicar desde el próximo trimestre- fueron fijadas a través de las resoluciones 79 y 80 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas en el Boletín Oficial.

En el primero, que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero a las 8:30, se debatirán las tarifas de transporte eléctrico, mientras que en el segundo, que se realizará el jueves 27 a la misma hora, se determinarán los valores de distribución.

TE PODRÍA INTERESAR: Acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, salida del cepo y dólar a $1.400: las proyecciones de dos gigantes de Wall Street

En este último caso, el ENRE tiene incidencia sobre los cuadros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que están bajo la concesión de las empresas distribuidoras y comercializadoras Norte y Sur (Edenor y Edesur, respectivamente). En otras jurisdicciones, el proceso estará a cargo de cada provincia.

Las resoluciones, que llevan la firma del interventor del organismo, Osvaldo Rolando, precisaron que el objetivo de ambas audiencias es "poner en conocimiento y escuchar opiniones sobre las Propuestas Tarifarias" presentadas por las compañías transportadoras y distribuidoras.

Según anticiparon fuentes oficiales a Infobae, el sistema de actualización automática -en oposición a los aumentos discrecionales aplicados en 2024 luego de años de congelamiento- comenzaría a implementarse este 2025.

Previo a los llamados del ENRE, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) convocó a una audiencia pública virtual para el próximo jueves 6 de febrero a las 9 para poner "a consideración" la Revisión Quinquenal de Tarifas de transporte y distribución de gas.

Además, se tratará la "metodología de ajuste periódico" y la "modificación del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los conceptos vinculados a la facultad de corte de servicio por falta de pago".