Gracias a una normativa del Banco Central, a partir de este viernes 28 de febrero, los comercios en Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito. Este nuevo sistema se enmarca en la política bimonetaria que el Gobierno quiere impulsar, fomentando la libre elección entre la utilización del peso o la divisa estadounidense. Recién a partir del 1° de abril se permitirán las operaciones a través del código QR.

La decisión de habilitar o no transacciones en moneda extranjera dependerá, en última instancia, de la voluntad del comerciante. Sin embargo, de acuerdo a lo establecido por la Comunicación A 8180, los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica para que se pueda operar en ambas divisas.

Cabe remarcar que no habrá conversión de pesos a dólares. Es decir, los negocios que opten por adoptar esta nueva medida pondrán sus precios en ambas monedas. 

Además, abonar en dólares no supondrá cobro de impuestos, comisiones ni recargos adicionales para los usuarios, ya que esa operación queda fuera de la percepción del 30% que se cobra cuando se utiliza la tarjeta de crédito para realizar pagos al exterior. El comercio facturará en la moneda extranjera, y, luego, convertirá todo a pesos al valor oficial para cumplir con ingresos brutos y el IVA.

TE PODRÍA INTERESAR: Los pagos con QR llegarán al transporte público: el nuevo sistema se implementará desde el 12 de mayo 

El proceso para utilizar este nuevo sistema es similar al que rige hoy en día para abonar en pesos. El negocio debe tener habilitada la opción y debe contar con una cuenta bancaria en dólares asociada a su sistema de cobro.

En el posnet, el comercio debe seleccionar la opción de cobrar en dólares e ingresar el monto en esa moneda. El cliente acercará su tarjeta de débito y el sistema directamente sustraerá ese dinero de su caja de ahorro en divisa estadounidense.

Se espera que el turismo, el sector inmobiliario y tiendas que venden electrodomésticos y bienes durables adopten la posibilidad de aceptar pagos en divisa extranjera, ya que suelen manejar montos mayores. En casinos y casa de apuestas estará prohibido.