Ranking Forbes: quiénes son los más ricos del mundo y qué argentinos integran el listado
La versión 2025 del catálogo elaborado por la prestigiosa revista norteamericana ratificó que los dueños de las mayores fortunas del país están relacionados con el negocio de la tecnología, el comercio electrónico y los inmuebles.
La prestigiosa revista Forbes dio a conocer el ranking 20235 de las personas más ricas del mundo, elaborado con datos aportados por los informes de las bolsas de Buenos Aires y Nueva York y de estudios de casas de subastas. En el exclusivo listado figuraron seis argentinos, con Marcos Galperin a la cabeza.
A nivel mundial, el número uno fue para Elon Musk, el magnate sudafricano dueño de SpaceX, xAI y Tesla, que posee una fortuna de USD 342.000 millones; seguido por los USD 216.000 millones de Mark Zuckerberg, el fundador de Meta. El podio lo completó el creador de Amazon, Jeff Bezos, con un patrimonio de USD 215.000 millones.
El cuarto y quinto lugar fueron ocupados por Larry Ellison, con el software empresarial Oracle, y Bernard Arnault, el francés que sufrió una caída en las acciones de su conglomerado LVMH, aunque le valió para mantenerse como el europeo más rico del mundo. La sexta plaza correspondió para Warren Buffett, un icono entre los inversores, con USD 154.000 millones.
De esta manera, del séptimo al décimo puesto se ubicaron Larry Page, con Google y Alphabet; Sergey Brin, el cofundador del navegador; Amancio Ortega, ideólogo de Inditex y el único español en el ranking; y Steve Ballmer, exCEO de Microsoft y propietario de los Ángeles Clippers.
Además, Forbes reveló que en la edición 2025 del listado se marcó un hito: 288 personas ingresaron por primera vez al club de los multimillonarios, el mayor número de debutantes en la historia del ranking.
Por su parte, Galperin lideró la lista de los argentinos, con una fortuna de USD 8.000 millones. El empresario y CEO de Mercado Libre quedó en el puesto 382, por encima del compatriota Paolo Rocca, líder del Grupo Techint y quien posee un patrimonio de USD 5.800 millones. El podio lo completó Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América y gestor de Aeropuertos Argentina.
A estos tres les siguió el santafesino Alejandro Bulgheroni, quien preside Pan American Energy Group y en la lista figuró con la bandera de Uruguay; Eduardo Costantini, empresario financiero, desarrollador inmobiliario y creador del museo Malba; y Delfín Jorge Ezequiel Carballo, cofundador del actual Banco Macro. Este último reemplazo al histórico Gregorio Pérez Companc, habitual en el ranking y quien ya no figura tras su fallecimiento a mediados de 2024.