La actividad económica subió 6,5% interanual en enero de 2025 y 0,6% respecto a diciembre
En relación al mismo mes de 2024, las categorías que más aumentaron fueron "intermediación financiera", con el 25,7%, y "comercio mayorista, minorista y reparaciones", con el 11,3%.
La actividad económica creció 6,5% a nivel interanual en enero pasado, mientras que en la serie desestacionalizada y la tendencia-ciclo la suba fue de 0,6% y 0,4%, respectivamente, ambas en relación al mes anterior, de acuerdo al último informe publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, la variación interanual registró su tercer mes consecutivo con incremento, tras el 0,7% de noviembre y el 6% de diciembre, luego de cinco meses consecutivos con porcentaje negativo, y se alejó definitivamente de los números más bajos, correspondientes a marzo (-8,4%) y junio (-4,1%), de 2024.
En esta comparativa, las categorías que más se destacaron fueron "intermediación financiera", con un crecimiento del 25,7%, y "comercio mayorista, minorista y reparaciones", con un alza del 11,3%.
TE PODRÍA INTERESAR: Habilitaron el pago con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactlesss de Visa y Mastercard en los colectivos
Le siguieron, también con buenos registros, "explotación de minas y canteras" (+8,3%), "electricidad, agua y gas" (+6,6%) e "industria manufacturera" (+6%). Por su parte, "actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler" tuvo un aumento del 3,9%, mientras que "transporte y comunicaciones", de un 3%.
Por otro lado, la "construcción" logró un 3%, y dejó atrás un año completo de variaciones negativas, las cuales llegaron a un 26,4% en marzo, a un 24,6% en abril y un 23,3% en junio.
Entre las secciones con impacto negativo, se encuentran "pesca", que retrocedió 3,8%, "hoteles y restaurantes" (-2,8%), "otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales" (-2,6%) y "administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria", (-1,7%).
"Dolor infinito en mandrilandia. La economía subiendo muy fuerte. ¡Ciao mandriles!", manifestó Javier Milei vía X, tras conocerse los datos. Por su parte, Luis Caputo, festejó la noticia compartiendo la publicación del ministerio de Economía y le agregó tres banderas de Argentina.