El récord de Mateo Apolonio duró apenas una semana y no precisamente porque otro jugador hubiera debutado en Primera División a una edad más temprana que la del joven lateral izquierdo de Deportivo Riestra, sino porque esa marca le corresponde a Carlos Castriotta, según reveló el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (C.I.H.F.). "Perdoname, 'Ogro', pero el récord lo tengo yo", marcó la cancha el exmediocampista de Racing, en diálogo con El Canciller, en alusión a Cristian Fabbiani.

Es que el dato surgió después del revuelo mediático que, hace una semana, causó el estreno en la máxima categoría del fútbol argentino de Apolonio, a quien el director técnico mandó a la cancha para jugar solo 5 minutos de un partido de la Copa Argentina que el Blanquinegro perdió con Newell's.

Apolonio fue citado por todos los medios deportivos como el jugador que, a los 14 años y 29 días, había roto el récord que desde el 2003 estaba en poder de Sergio Agüero, a quien Oscar Ruggeri había hecho debutar en Independiente cuando "Kun" tenía 15 años y 33 días.

TE PODRÍA INTERESAR: La sorpresiva oferta laboral que publicó Liverpool en Linkedin para completar su cuerpo técnico

Con la 7 de Racing, Carlos Castriotta debutó en 1975 a los 13 años, 9 meses y 23 días (Foto: Facebook).
Con la 7 de Racing, Carlos Castriotta debutó en 1975 a los 13 años, 9 meses y 23 días (Foto: Facebook).

"Hace 40 años que sé que el récord es mío. Me lo guardé porque no creí que podía tener trascendencia. Ahora quiero que se haga valer por mis nietos", señaló Castriotta a este medio.

Su inolvidable día en el fútbol ocurrió el 14 de agosto de 1975, cuando el mediocampista de Racing fue incluido en el equipo titular en un partido ante Rosario Central. Tenía entonces 13 años, 9 meses y 23 días. Un par de temporadas después, confesó que de chico era "hincha de Independiente". 

Aquella jornada, Castriotta integró la oncena inicial junto a sus compañeros de categoría, debido a que el plantel profesional de Racing se había adherido a una huelga del gremio de futbolistas ante la resistencia de la AFA a suscribir el Convenio Colectivo de Trabajo ya acordado.

En ese sentido, recordó que los jóvenes jugadores de la Academia fueron notificados de que deberían salir a la cancha a "último momento". "Ni legué a avisarles a mis padres", afirmó.

"Se acercó el capitán, nos contó sobre la huelga y dijo que los clubes que no presentaran equipo iban a tener que pagar una multa económica", comentó. "Tuvimos un gran apoyo de los jugadores profesionales, especialmente porque Rosario Central presentó la Reserva y nosotros teníamos edad de Novena", rememoró.

"Me puse la ‘7’ de Hugo Gottardi (uno de los 15 máximos goleadores históricos del fútbol argentino). Fue un sueño. El tema es que el partido lo perdimos 10-0 y podría haber sido por más. La diferencia era impresionante, no los podíamos agarrar", puntualizó con humor y cierta nostalgia.

El exfutbolista también se permitió opinar sobre Apolonio. "Yo estuve en la cancha el día que debutó Agüero. Ya se notaba que era ‘crack’. En el caso del chico de ahora, me parece que es quemarlo, más que nada porque los huesos se le están formando y no sabés si un defensor lo puede lesionar, aunque sea sin querer", reflexionó.

"Fabbiani fue un monstruo. Si él tomó la decisión (con Apolonio) es porque creyó que era lo correcto. Ahora, si lo hizo para tener el récord, ¡perdoname 'Ogro', pero el récord lo tengo yo!".