En las últimas horas, un andinista polaco murió mientras ascendía hacia la cumbre del cerro Aconcagua, en la provincia de Mendoza. El escalador se descompensó a 6.600 metros de altitud durante el recorrido que realizaba acompañado por un guía y otros excursionistas.

Se trata de un hombre de 52 años, identificado como Arkadiusz Wudarski, un montañista que estuvo a 300 metros de distancia de llegar a lo más alto del pico más alto del continente.

La noticia trascendió este domingo, cuando se reconstruyó que el guía de montaña que lideraba la expedición alertó al Servicio Médico de Nido de Cóndores que un hombre de su grupo había sufrido complicaciones físicas. Los especialistas le recomendaron que le suministrara dexametasona, un fármaco que, entre sus propiedades, combate el mal de altura.

TE PODRÍA INTERESAR: Encontraron sin vida a Federico Bruni, el argentino que había desaparecido en la selva brasileña

Wudarski no respondió favorablemente al suministro de la droga y su pulso comenzó a ser cada vez más débil. Los médicos autorizaron al guía para que le aplicara una inyección de adrenalina, pero la respuesta del polaco fue nula, por lo que se intentaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante 30 minutos.

El personal de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), acompañado de un médico, arribaron al lugar de los hechos y, tras revisar al andinista, se confirmó que había perdido los signos vitales.

La de Wudarski es la primera muerte de toda la temporada en el Aconcagua, según constató el sitio Memo. En ese cerro existe la clínica más alta del mundo, en el campamento Nido de Cóndores, a 5.590 metros sobre el nivel del mar.

El último caso, similar, había sucedido el pasado 17 de diciembre, cuando un andinista de 38 años fue rescatado en el Parque Provincial Aconcagua, tras haber sufrido una lesión que le impidió continuar el descenso. En aquella ocasión, el final fue más afortunado. Esta temporada, iniciada en noviembre pasado, se extenderá hasta el 30 de abril.