Cómo es el nuevo sistema que se implementará para iniciar sesión en Gmail, que se despide de las contraseñas
Se trata de un método de acceso que se implementará en otras plataformas como YouTube, Google Drive y Google Maps. El paso a paso para configurar las denominadas "passkey".
Con el fin de reducir el riesgo de ataques de "phishing" y suplantación de identidad, Google está promoviendo un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail: en principio, reemplazaría las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o "passkeys". También sumaría un nuevo sistema basado en códigos QR.
Esta nueva iniciativa se debe, según la empresa, a los múltiples problemas que afectaron a millones de usuarios en todo el mundo, debido a sus vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración de datos.
Por esto mismo, en una primera etapa, el nuevo sistema se aplicaría en Gmail, con la idea de que se pueda replicar en YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
TE PODRÍA INTERESAR: Desesperada búsqueda de tres personas que fueron arrastradas por la corriente tras las inundaciones en Bolívar
De esta forma, el sistema dará prioridad al acceso sin contraseñas. Compañías como Apple, Microsoft y WhatsApp ya han implementado este método.
Las "passkeys" funcionan con tecnología criptográfica, con el fin de almacenar la información dentro de los dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono.
Para utilizarlas, los usuarios deberán acceder a la configuración de la cuenta desde el navegador, tendrán que dirigirse a la sección "Cómo inicias sesión en Google" y después clickear en la opción "Passkeys y llaves de seguridad" y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
Una vez creada la "passkey", luego deberán guardarla en el dispositivo Con el nuevo método, en lugar de recibir un código numérico, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo, que deberán escanear con la cámara de su teléfono.