Suspensión de las PASO: tras lograr el dictamen, el Gobierno negocia con la oposición para asegurar el quorum y los votos
El oficialismo cree contar con el apoyo de los 129 diputados necesarios para aprobar la normativa, pero antes necesita garantizar que este jueves se abra el debate en el recinto de la Cámara baja.
Tras lograr el dictamen que permitirá tratar la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2025 en la sesión especial de este jueves en la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza negocia con los bloques opositores con el objetivo de garantizarse el quorum y los votos necesarios -el número es 129 en ambos casos- para la aprobación de la iniciativa.
El Ejecutivo considera que cuenta con el respaldo para dar una primera luz verde al proyecto: tendría aseguradas las adhesiones del PRO, la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), CREO y los radicales cercanos al Gobierno. En tanto, busca acercar posiciones con Encuentro Federal y Democracia para Siempre, mientras que Unión por la Patria ya adelantó que no bajará al recinto.
Aún así, el oficialismo busca conseguir la asistencia de 11 legisladores de esta última bancada, como así también de tres de Independencia y cuatro de Innovación Federal, que responden a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones).
De hecho, el apoyo de los dos primeros fue clave para obtener las firmas de los diputados santiagueños Ricardo Daives y Bernardo Herrera, y los catamarqueños Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, que permitieron alcanzar el número que se necesitaba para lograr dictamen.
Al respecto, el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales -que integró el plenario junto a las de Justicia y Presupuesto y Hacienda-, Nicolás Mayoraz, destacó que se alcanzó un despacho de mayoría "con 53 firmas, con tres en disidencia, y otro de minoría con cinco rúbricas" y precisó: "En total se alcanzaron las 58 firmas".
Según trascendió, los encargados de negociar con la oposición son el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.
En cuanto a la sesión convocada para este jueves al mediodía, el temario incluye, además de la suspensión de las Primarias, las iniciativas de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.
Más allá de la esperanza de cara al tratamiento de la propuesta en la Cámara baja, el oficialismo no descarta continuar su tratamiento en el período ordinario en caso de toparse con escollos en el Senado. Al respecto, una fuente de Nación citada por TN subrayó que lo importante "es que no haya PASO" y adelantó que insistirán "hasta mayo si hace falta".