Revocaron la cesión de tierras a "grupos pseudo mapuches" en Mendoza otorgada en la gestión anterior
Se trata de predios ubicados en San Rafael y Malargüe. Además, desde el Gobierno calificaron a la RAM como una organización "terrorista" y anularon el programa de fortalecimiento comunitario.
En su conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial Manuel Adorni dio a conocer que el Gobierno nacional dio de baja tres resoluciones, entre las cuales se encontraba la cesión de tierras en Mendoza al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), por lo que "los territorios que estaban en manos de terroristas vuelven a los argentinos".
"El Ministerio de Seguridad ya está trabajando en el expediente. Además, se anuló el programa de fortalecimiento comunitario que permitía que quienes se disfrazaban de indígenas contactaran abogados para que los representen en conflictos", añadió el portavoz respecto a la decisión que se formalizó con un decreto en el Boletín Oficial.
Adorni manifestó que "el Estado financiaba abogados que actuaban en contra de su propia soberanía", por lo que esta medida se impulsó "en contra de quienes no respetan la bandera argentina".
TE PODRÍA INTERESAR: "Deep motosierra": el Ejecutivo apura dos decretos para disolver 60 organismos y derogar leyes y regulaciones
El vocero hizo énfasis en el "terrorista" Facundo Jones Huala, el líder mapuche que días atrás "reivindicó" los incendios en la Patagonia. "Fue una muestra que claramente pinta de cuerpo entero al enemigo que tenemos enfrente nuestro", sumó.
Se trata de una medida que fue llevada a cabo a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que conduce Claudio Avruj.
"Revoca los fallos arbitrarios, que en 2023 intentaron imponer ilegítimamente el reconocimiento de supuestas ocupaciones ancestrales en Los Molles y El Sosneado", detalló el portavoz con relación a una medida originada en 2023, durante la gestión de Alberto Fernández, cuando reconocieron ocupaciones ancestrales en los departamentos de Malargüe y San Rafael.
Por su parte, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, agradeció a la "acción administrativa", lo que dio lugar a que se reconozca la "inconstitucionalidad y nulidad" de las resoluciones mencionadas.
"En consecuencia, queda sin respaldo oficial el intento de apropiación de tierras en el sur provincial basado en argumentos infundados. Este fallo reafirma principios fundamentales como la propiedad privada, la seguridad jurídica y la autonomía provincial", cerró la funcionaria.