Mauricio Macri defendió a su partido y recordó que las medidas de Milei "sin el PRO jamás hubiesen sucedido"
El exmandatario manifestó estar "cansado" de escuchar que el Gobierno quiere distanciarse. Además, afirmó que representa "una alternativa intermedia entre un extremo y otro", en referencia a La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
En medio de la disputa con La Libertad Avanza, Mauricio Macri se calzó el saco de la campaña electoral y defendió a sus candidatos en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que valoró el trabajo de su partido para que Javier Milei llegue al poder y logre poner en marcha sus planes en el primer año de gestión. En ese contexto, el fundador y presidente del espacio amarillo recordó que las medidas del Gobierno nacional "sin el PRO jamás hubiesen sucedido".
En diálogo con radio Rivadavia, el exmandatario manifestó estar "cansado" de escuchar que en la Casa Rosada quieren distanciarse de su aliado fundamental: "Cuando lo dicen varias veces varios periodistas, con alguno hablarán… Es una triste realidad". Además, afirmó que su fuerza representa "una alternativa intermedia entre un extremo y otro", en referencia a La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
"La gran pesadilla que vivía mi gobierno permanentemente era que volviese el populismo, y finalmente volvió. La profecía se cumplió", agregó, para luego advertir que "el sistema político" tiene que hacer "todo lo que blinde esa posibilidad" de retorno y "garantizar que las reglas no van a cambiar".
Más allá de que consideró que ese fue el "mal legado" de su gestión, también remarcó que "muchas de las cosas que el gobierno de Milei está batallando muy bien, en la dirección correcta, para lograr, estaban pero igual se volvió atrás" con la llegada de Alberto Fernández al poder en 2019.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno oficializó a Paul Starc como titular de la Unidad de Información Financiera en reemplazo de Yacobucci
"Todo lo que blinde esa posibilidad de que el populismo vuelva, fortalece la previsibilidad, fortalece la confianza y eso fortalece el plan económico. Lo contrario vuelve a generar, como dicen los norteamericanos, un ‘wait and see’, es decir 'espero y veo lo que va a pasar' en la próxima elección, en la otra, demoro las inversiones y si demoran las inversiones se demora el impulso a la generación de empleo".
En el mismo sentido, añadió: "Acá estamos todos en el barco de cómo lograr mejorar la confianza hacia la Argentina y para eso, insisto, hay que fortalecer el basamento político, hay que fortalecer las instituciones y tener un claro plan económico que creo que eso es lo que más ha impactado positivamente en el mundo".
En medio de la puja en territorio porteño, el expresidente confirmó que ya no tiene contacto directo con el actual mandatario nacional. "Desde agosto del año pasado, cuando me invitaba a Olivos a comer milanesas, ya no lo veo", precisó, tras manifestar que no comprende la distancia impuesta desde el círculo rojo libertario.
Macri consideró que el entorno mileísta desvió el rumbo inicial: "Lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder, poniendo la energía donde no había que ponerla". Con todo, ratificó su afecto por el Jefe de Estado y expresó que no se siente "opositor" porque está "orgulloso" de lo hecho por su fuerza tanto para la llegada del libertario a la Presidencia como para el ejercicio del mandato gracias a las colaboraciones y avales amarillos en el Congreso para que se aprueben las leyes y se sostengan los vetos oficiales en los casos en que fue necesario.
"Que el PRO exista es que exista una alternativa intermedia entre un extremo y otro. Una alternativa de centro-derecha que puede ser viable si hay un conjunto de personas que están de acuerdo en el rumbo económico pero no en lo institucionalidad o las formas, y no volver al populismo", sentenció y precisó que -en la Ciudad- "los demás no han demostrado tener un equipo". "No es cuestión de irse con una motosierra a la puerta de Uspallata", disparó en alusión a la foto que se tomaron los candidatos violetas -con Manuel Adorni al frente- delante de la sede del Gobierno porteño.