El ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado repudiando "enérgicamente" el bombardeo de Rusia a la capital de Ucrania, donde la embajada argentina fue afectada junto a otras sedes diplomáticas.

"La República Argentina condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la Embajada de nuestro país y a otras Representaciones diplomáticas en dicha capital. Extendemos nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias", comenzó el breve escrito difundido por la Cancillería.

"Este ataque constituye una grave violación del derecho internacional, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales", agregó la cartera encabezada por Gerardo Werthein.

TE PODRÍA INTERESAR:  

El edificio se encuentra en Kiev, a sólo 5 kilómetros de la residencia presidencial de Volodímir Zelenski, y allí también funcionan las sedes diplomáticas de Portugal, Montenegro, Albania, Palestina y Macedonia del Norte.

Quien se expidió más temprano fue Paulo Rangel, ministro de Relaciones Exteriores luso. "Esto es altamente condenable. Cualquier ataque de Rusia a Ucrania y a la ciudad de Kiev merece nuestra más fuerte condena, pero es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas", manifestó.

El bombardeo de este viernes es parte de una nueva ofensiva del país presidido por Vladimir Putin sobre Kiev. Se trató de un ataque con misiles balísticos que dejó un saldo de al menos un muerto y 12 heridos.

El ministerio de Defensa ruso manifestó que la acción fue una respuesta a une serie de misiles que lanzaron desde Ucrania contra la región de Rostov el miércoles. Según lo que informaron, los proyectiles fueron proporcionados por Reino Unido.