Después de quedar en el ojo de la tormenta por interrumpir una entrevista periodística a Javier Milei en la que el Presidente hizo su descargo por el criptogate, Santiago Caputo viajó a Estados Unidos para sumarse a la delegación argentina que se encuentra en Washington y que encabeza el propio mandatario.

Fuentes oficiales indicaron que el asesor presidencial partió esta noche a la capital estadounidense, donde, además de con el jefe del Estado, se encontrará con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero Manuel Adorni y el canciller, Gerardo Werthein.

La idea del asesor es avanzar en la organización de una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) a celebrarse en la Argentina e integrarse a una mesa organizativa del sello que se reúne para determinar las próximas sedes del evento.   

TE PODRÍA INTERESAR: El oficialismo evitó la creación de una comisión investigadora del criptogate y que funcionarios sean interpelados

Según informó la agencia Noticias Argentinas, el viaje estaba programado desde hace semanas. Santiago Caputo cumplirá una agenda paralela a las actividades presidenciales, que culminará el mismo sábado 22 de febrero, luego del discurso de Milei en el encuentro de la CPAC que cerrará el presidente estadounidense, Donaldo Trump.

El asesor estuvo en el centro de las críticas, incluso del oficialismo, durante estos días, después de interrumpir una entrevista con Jonatan Viale que el mandatario grabó el pasado lunes, que giró esencialmente en torno al caso $LIBRA, y de pedir que se cortara un fragmento.

Milei aterrizó este jueves en Washington, donde esta misma jornada tiene previstos encuentros con el magnate sudafricano Elon Musk, flamante funcionario del Gobierno de Trump, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

En tanto, este viernes, brindará un discurso titulado "El modelo económico argentino" en el Banco Interamericano de Desarrollo, a las 13, para luego dialogar con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, a las 15.

Finalmente, el sábado a las 13 el Presidente brindará otra alocución en la CPAC, en la que también participará Trump, aunque no está en agenda un encuentro bilateral.